Con el objetivo de obtener recursos adicionales que se pretenden aplicar en el rubro de seguridad pública, el gobierno municipal de Ezequiel Montes, la única demarcación en la entidad gobernada por Morena, propuso la creación de un impuesto local, con el cual se pretende gravar la venta de ganado.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta municipal, Elvia Montes Trejo, al presentar ante la Legislatura local su proyecto de ley de ingresos para el ejercicio 2020, que subrayó, no contempla un aumento en la tasa del predial.
El gobierno municipal de Ezequiel Montes, expuso, ya platica con los productores para la aplicación del “impuesto ganadero”.
En las mesas de trabajo hasta el momento realizadas, señaló que los productores definirán el monto que deberán aportar por cada por la venta de cada cabeza de ganado, “mismo que debe ser el mismo para todos. La recaudación podría ser de cinco o de 10 pesos por cada cabeza”.
“Ya hemos tenido varias mesas de trabajo con los ganaderos y con los avicultores, y es un impuesto de cinco a 10 pesos por cabeza de ganado vendida. Queremos hacer un comité interdisciplinario, entre ellos y la presidencia municipal, ellos nos están diciendo que quisieran que se aplicara ese recurso en seguridad”.
Se trata, dijo, de una ley de recaudación que permitirá mejoramiento para este municipio, “toda vez que en Ezequiel Montes se producen de 32 mil a 40 mil cabezas de ganado al mes, y por la venta de cada una se obtendrían de cinco a 10 pesos, tarifa aún por definirse”.
“Ellos decidirán cuánto. Ahí también incluiría a los avicultores, que es un gremio fuerte en el municipio”, puntualizó.
La también expresidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnista del estado y ex presidenta de la Asociación de Porcicultores, remarcó que conoce lo que deben enfrentar los ganaderos, de ahí que descartó que el nuevo impuesto pueda afectar al sector.
“Yo vengo de ese rubro, desde mis abuelos, y sé la problemática… creo que se ha enfocado mucho que van a ver recortes [del recurso que destina gobierno federal], lo que quiero decirles es que los recortes se vienen, pero los recursos van a llegar de diferente manera al municipio, a los municipios, al estado”.
Con este impuesto, refirió, se ofrece que por cada millón de pesos que aporten, a través de esta contribución, el gobierno municipal de Ezequiel Montes destinará una cantidad igual, “y cada dos o tres meses, en conjunto, se analizará la forma en que ese dinero deberá beneficiar la seguridad en el municipio”.