Con el objetivo de seguir defendiendo las tradiciones y costumbres de San Juan del Río, se dio a conocer el programa del Festival de Día de Muertos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo, encabezada por José Francisco Landeras, en rueda de prensa llevada a cabo en la Galería Restituto Rodríguez del Portal del Diezmo.
“La idea es defender a San Juan en nuestras creencias, en la esencia, en nuestros valores, y por eso este Festival de Día de Muertos tiene tres eventos muy importantes, que son: El desfile del Día de Muertos, el Concurso de Catrinas y Plañideras”, enfatizó Landeras Layseca.
En su intervención, Eduardo Guillén, director de Turismo de SJR, informó que la Decimoséptima edición del Festival de Día de Muertos iniciará el jueves 26 de octubre, con la exposición colectiva plástica Día de Muertos, y finalizará el 2 de noviembre con la Fiesta de Comparsas, Catrinas y Catrines “Xantolo 2023”.
Dentro del programa de actividades se encuentra la inauguración del Festival, la cual se realizará el viernes 27 a las 18:00 horas en la Plaza Independencia, para seguir con la Ofrenda Monumental, la premiación de Concurso de Máscaras a las 19:00 horas en las instalaciones del Portal del Diezmo, la inauguración de la exposición fotográfica “Momias de Guanajuato” en el Jardín de la Familia y a las 20:00 horas el Tour de Plañideras en el Portal del Diezmo.
El sábado 28 se presentará la Pasarela de Gala “Diosas, Orígenes Mexicanos” a las 19:30 horas en el Portal del Diezmo; un día después, el Concurso Infantil de Disfraces Mexicanos de Día de Muertos a las 20:00 horas en Plaza Independencia; el lunes 30 se realizará el Concurso Nacional de Plañideras a las 19:30 horas en Plaza Independencia; el martes 31, la Marcha de los Muertos a las 19:00 horas, desde el Puente de la Historia hasta la Plaza Independencia. El miércoles 1 de noviembre se exhibirá el altar de muertos en honor a Eleazar Elizalde Flores Chai a las 17:30 horas, así como el Concurso de Catrinas a las 19:30 horas en Plaza Independencia y el jueves 2, la premiación del Concurso de Calaveras Literarias a las 14 horas en Mausoleos Guadalupanos, y a las 18 horas la Fiesta de Comparsas, Catrinas y Catrines “Xantolo 2023”. Redacción
Más información

Municipios
VIDEO: Lluvias causan desbordamiento de la presa de Jalpan y arrasa puente en la Sierra Gorda de Querétaro

Municipios
Anuncian la Feria de Colón 2025

Municipios
Destaca edil de San Juan del Río inversión en seguridad

Municipios
Trágico accidente en Pinal de Amoles: muere un menor y dos bebés resultan lesionados