Tequisquiapan, uno de los principales destinos turísticos de la entidad, está en alerta por el desfogue de la presa Centenario, la cual se encuentra a 113% de su capacidad.

Por la gran cantidad que vierte este cuerpo de agua, ya se evacuaron varios puntos del Pueblo Mágico, el cual ya se encuentra inundado en el Parque La Pila, en el Centro Histórico, donde también personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ayudó al desalojo de los hoteles de la zona.

El alcalde Héctor Magaña anunció el sábado por la noche que Tequisquiapan estaba en fase de color rojo en el semáforo de riesgo en emergencias pluviales para zonas de inundación, debido al incremento de la capacidad de la presa Centenario.

Te podría interesar:

“Eso significa que se debe comenzar con los trabajos de evacuación ordenada en las zonas donde existe mayor riesgo de inundación”, detalló Magaña.

“Te invitamos a evacuar con calma y tranquilidad, cierra el gas, corta el suministro de luz, lleva tus documentos personales y si tienes animalitos protégelos y vayan a un lugar seguro”, dijo el edil.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

También el sábado por la noche, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se sumaron a las tareas de evacuación de cientos de familias que viven en zonas de riesgo, además de que repartieron costaleras y tabiques para contener el ingreso de agua a las viviendas. El desalojo incluyó hoteles, negocios y restaurantes.

Lee también:

Ayer por la tarde, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que por el incremento de escurrimientos en el río San Juan, provocados por el volumen vertido desde la presa San Ildefonso, en Amealco de Bonfil, así como por los escurrimientos provenientes del Estado de México, se registra un aumento significativo en el almacenamiento de la presa Centenario.

Ante esta situación, la Conagua realizó desfogues controlados para proteger a las poblaciones aguas abajo.

Debido al aumento de los escurrimientos, expuso, la presa comenzó a verter durante la noche, por lo que autoridades locales iniciaron el proceso de evacuación preventiva en las zonas de mayor riesgo; mientras que la Secretaría de Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E, y apoyó en la evacuación en la zona hotelera del municipio.

Lee más:

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

Actualmente, el almacenamiento de la presa Centenario se reporta en 11.064 millones de metros cúbicos, equivalente a 113.12 % de su capacidad, con un desfogue de 91.678 metros cúbicos por segundo, el cual se irá reduciendo gradualmente conforme el nivel de la presa descienda, precisó la Conagua.

La dependencia federal detalló que hasta el momento sólo se han reportado “encharcamientos en la zona del Parque La Pila”, aunque el alcalde difundió videos en redes en los que se le ve recorriendo, a bordo de unidades especiales del Ejército, algunas calles inundadas del Centro Histórico, donde se concentra la zona turística de este Pueblo Mágico.

Conagua alertó que se mantiene vigilancia permanente en las zonas con riesgo: Zona Centro (Los Sabinos, Presidencia Municipal, la CEA, Las Villitas, Puente Viejo, La Rinconada, Rivera de los Sabinos, San Joaquín, Hotel Neptuno, Fraccionamientos Manantiales y Los Claustros); Barrio de la Magdalena (Calle Portalito, Calle Fray Junípero, La Vega, Centro de desintoxicación la Rosa, Plan de Guadalupe, Francisco Márquez); Barrio de San Juan (Callejón Pirul, Calle Los Sauces); Hacienda Grande (Camino viejo al Sauz, la cancha techada, El Regalo del Alma, La Casona y Rincón de la Virgen).

“La creciente de agua continúa aumentando su fuerza, por lo que es muy importante extremar precauciones para cuidar la integridad de todas y todos”, comentó Magaña.

Por separado, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) informó que se modificó a modalidad virtual el proceso educativo en el preescolar Estefanía Castañeda y en la primaria Rafael Zamorano, hasta nuevo aviso. Ambos planteles situados en las zonas de riesgo.

“Esta medida preventiva se adopta debido a la acumulación de agua en zonas aledañas, derivada del desfogue de la presa Centenario, lo que representa un posible riesgo para la seguridad de la comunidad escolar”.

Elsa Méndez, pobladora de Tequisquiapan, dijo que esta es la tercera ocasión que se inunda dicha demarcación. Recordó que hace tres años sucedió una situación similar por los escurrimientos de la presa Centenario, la cual también se desfogó.

“El agua nos agarró por sorpresa y perdimos muchas cosas. En esta ocasión nos avisaron con tiempo, se estuvo monitoreando, me dio nervios, pero la verdad, me siento tranquila debido a que ya protegimos nuestras cosas”, explico Elsa.

Google News