Los días 2, 3, 9 y 10 de marzo próximo se llevará a cabo la séptima edición de la Fiesta de los Papalotes, donde se podrá realizar vuelo y fabricación de los mismos, así como disfrutar de gastronomía, música y actividades para toda la familia.
El director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Iker Pedrero, destacó a este festival como un evento que se ha consolidado en el gusto y el interés de viajeros de todo el país; y que además, consolida a Tequisquiapan como un destino que promueve la cultura, la gastronomía y refuerza el tejido social al fortalecer la convivencia familiar.
Informó que se espera la visita de cerca de cinco mil personas y generar una derrama económica de 15 millones de pesos, en beneficio de la región, así como una ocupación hotelera al 100% en los fines de semana.
Pedrero informó que el evento se realizará en la cava de quesos Bocanegra, ubicada a unos minutos del centro de Tequisquiapan, y habrá talleres infantiles para la elaboración de papalotes, música en vivo, marionetas y vuelo de papalotes gigantes. “La Fiesta de los Papalotes es un festival que celebra la alegría y la tradición de volar papalotes; que está diseñado para ser disfrutado en familia, con la intención de revivir la fascinación y la diversión asociadas con el antiguo arte de elevar cometas al cielo”.
El costo de los accesos es de 150 pesos por persona, niños de estatura menor a un metro, entran gratis; su venta es sólo en taquilla el día del evento. Estuvieron presentes Halina Gama Arriaga, directora de Turismo de Tequisquiapan, y Adolfo Barrón, del comité organizador.
Más información

Municipios
VIDEO: Lluvias causan desbordamiento de la presa de Jalpan y arrasa puente en la Sierra Gorda de Querétaro

Municipios
Anuncian la Feria de Colón 2025

Municipios
Destaca edil de San Juan del Río inversión en seguridad

Municipios
Trágico accidente en Pinal de Amoles: muere un menor y dos bebés resultan lesionados