Más Información
El Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025” se consolidó como una de las celebraciones más esperadas del estado, al recibir a más de 17 mil visitantes y generar una derrama económica superior a 12 millones de pesos, los días 16 y 17 de agosto en la Plaza del Barrio de Soriano “Venustiano Carranza”.
El evento ofreció a turistas y locales una experiencia única que combinó la riqueza de la vitivinicultura queretana con la gastronomía, la cultura y el arte. Participaron más de 15 casas vinícolas, tres queserías y productores artesanales, quienes compartieron sus sabores, tradiciones y creatividad con los asistentes.
Las familias y visitantes disfrutaron de un ambiente festivo en el corazón de Colón, que se ha posicionado como un destino imperdible dentro de la Ruta del Vino y el Queso en Querétaro. El festival se convirtió en una oportunidad para degustar vinos locales, descubrir nuevas etiquetas, maridar con quesos regionales y conocer de cerca el trabajo de artesanos de la zona.
Te podría interesar: Buscan que Colón sea referente vitivinícola

Para garantizar una experiencia segura y tranquila, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Colón desplegó 169 elementos y 29 unidades, logrando que el evento transcurriera sin incidentes y con un registro de más de 1,400 vehículos en la zona.
El éxito del festival reafirma a Colón como un polo de atracción turística y cultural, donde la vendimia no solo celebra el vino, sino también la identidad y hospitalidad de su gente.
La temporada de vendimias 2025 en Querétaro reúne más de 20 festivales y celebraciones en viñedos, que se desarrollarán de mayo a septiembre en distintos municipios de la entidad, consolidando al estado como uno de los principales destinos enoturísticos del país.
Lee también: El Pueblo de Querétaro rodeado de haciendas y donde abunda el vino y el queso fresco

Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino en Tequisquiapan (22 de mayo al 8 de junio), que espera más de 60 mil visitantes; el Wine Colors Music Fest en Viñedos La Redonda (17 y 18 de mayo), donde se fusiona música y vino; y la Vendimia San Juanito (28 de junio), que combina tradiciones como el pisado de uvas, espectáculos ecuestres y catas.