[Publicidad]
Se realizó el concurso para la Selección de la Muñeca Artesanal Representativa del municipio de El Marqués. Para el concurso se invitó a las personas artesanas a crear una muñeca inédita, elaborada con técnicas textiles y elementos culturales propios del municipio.
Se registraron 13 obras originales, confeccionadas por artesanas y artesanos locales, entre las que destacaron nombres como: La Marquesita Finita, Juanita, La Marquesita, La Marquesa, Mari, Atzintli, Chepita la Marquesita, Quetita, Flor Guerrera, Matilde y Rafaela.
Cada creación incorporó detalles representativos de El Marqués, como bordados de la Iglesia Chiquita, la Iglesia de San Pedro, la celebración de El Gallo, y accesorios tradicionales como huipiles, faldas de manta y sombreros, resaltando el trabajo textil y el valor simbólico del municipio.
Te podría interesar: ¿Por qué se llaman Lele y Dönxu las muñecas tradicionales de Querétaro?

El jurado calificador, integrado por especialistas en arte popular, evaluó cada obra con base en tres criterios principales: calidad técnica, valor cultural y nivel estético.
Como resultado, la obra “Matilde”, elaborada por las artesanas Pureza Morales Hernández y Evelia López Serrano, fue elegida como la Muñeca Artesanal Representativa de El Marqués, recibiendo un premio único de 50 mil pesos.
El alcalde Rodrigo Monsalvo destacó el orgullo que representa acompañar a las y los artesanos del municipio “es un orgullo ver cómo nuestras raíces artesanales se mantienen vivas gracias al talento y la pasión de nuestras artesanas y artesanos”, señaló.
Lee también: Esta es la historia de la muñeca Pueblito de Querétaro, ¿competencia de Lele?
[Publicidad]
Más información

Municipios
El Marqués alista operativo especial por Día de Muertos

Municipios
Realizan el Primer Concurso de Curados de Pulque en la "Feria Colón 2025"

Municipios
Descartan daños por nuevo deslave en San Joaquín

Municipios
VIDEO: Lluvias causan desbordamiento de la presa de Jalpan y arrasa puente en la Sierra Gorda de Querétaro


