La Conagua trabaja de manera coordinada con las autoridades locales, servicios de seguridad nacional y Protección Civil para salvaguardar la seguridad de la población.
La presa se encuentras a 113.12 % de su capacidad, con un desfogue de 91.678 m³/s.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, debido al incremento de escurrimientos en el río San Juan —provocados por el volumen vertido desde la presa San Ildefonso, ubicada en el municipio de Amealco de Bonfil, así como por las aportaciones de la cuenca media— se ha registrado un aumento significativo en el almacenamiento de la presa Centenario, localizada en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro.
Ante esta situación, la Conagua realizó desfogues controlados a fin de proteger a las poblaciones aguas abajo. Posteriormente, debido al incremento de los escurrimientos, la presa comenzó a verter durante la noche lo que aumentó el nivel del río San Juan, por lo que autoridades locales iniciaron el proceso de evacuación preventiva en las zonas de mayor riesgo, mientras que la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) activó Plan DN-III-E, y apoyó en la evacuación en la zona hotelera del municipio.
Actualmente, el almacenamiento de la presa Centenario se reporta en 11.064 millones de metros cúbicos, equivalente al 113.12 % de su capacidad, con un desfogue de 91.678 metros cúbicos por segundo (m³/s), el cual se irá reducido gradualmente conforme el nivel de la presa descienda.
Conagua atiende esta situación en estrecha coordinación con Protección Civil municipal, así como las autoridades locales y Defensa. Hasta el momento, solo se han reportado encharcamientos en la zona del Parque La Pila.
Sin embargo, se mantiene vigilancia permanente en las zonas con riesgo: Zona Centro (Los Sabinos, Presidencia Municipal, La CEA, Las Villitas, Puente Viejo, La Rinconada, Rivera de los Sabinos, San Joaquín, Hotel Neptuno, Fraccionamientos Manantiales y Los Claustros); Barrio de la Magdalena (Calle Portalito, Calle Fray Junípero, La Vega, Centro de desintoxicación la Rosa, Plan de Guadalupe, Francisco Márquez); Barrio de San Juan (Callejón Pirul, Calle Los Sauces); Hacienda Grande (Camino viejo al sauz, La cancha techada, El Regalo del Alma, La Casona y Rincón de la Virgen).
La Conagua continuará con el monitoreo permanente y vigilancia técnica de la presa, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y prevenir riesgos.