Más Información
Del 26 al 30 de mayo, la comunidad de Viborillas en el municipio de Colón recibirá al “Dr. Vagón, el Tren de la Salud”, una iniciativa de la Fundación Grupo México y Ferromex que brindará servicios médicos integrales y sin costo a la población, no sólo de Colón, sino también de los municipios aledaños.
Durante la rueda de prensa de presentación, el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, celebró la llegada del tren como una muestra de responsabilidad social empresarial y de compromiso con la ciudadanía.
“Este proyecto es un verdadero ejemplo de cómo la infraestructura, la tecnología y el compromiso social pueden unirse para hacer una diferencia real e n la vida de la gente”, expresó. Con 500 metros de longitud, el “Dr. Vagón” está equipado con consultorios y laboratorios que ofrecerán consultas médicas generales, dentales, visuales, mastografías, estudios de laboratorio, apoyo psicológico, entre otros. Todo de manera universal, sin requisitos y completamente gratuito.
Te podría interesar: Sector salud enfrenta recortes y una alta demanda, advierten
“Recibir a Dr. Vagón en Colón no es sólo un evento, es un acto de justicia, dignidad y empatía”, afirmó Trueba Moncada, quien hizo un llamado a los medios de comunicación a “correr la voz para que ninguna familia se quede sin saber que el Tren de la Salud llega para todos”.
Por su parte, Ana Sofía Lanczyner, subdirectora de Salud de Fundación Grupo México, detalló el funcionamiento y servicios que ofrecerá el tren durante su estancia en Querétaro. A partir de las 6:00 a.m. se repartirán 500 fichas diarias de atención, y cada persona podrá recibir hasta cinco servicios médicos diferentes, incluyendo entrega de medicamentos y anteojos sin costo. “El laboratorio móvil del Dr. Vagón es el único en el país con una certificación de excelencia ISO, lo que garantiza resultados precisos y confiables”, indicó.