Más Información
A partir de diciembre entrará en operación Qrobús La Sierra, una estrategia que buscará regularizar el servicio de transporte público en esta zona de la entidad, informó el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos.
“Pero no solamente hemos trabajado en un sistema de transporte público en la zona metropolitana, también estamos listos para que en el mes de diciembre se pueda implementar Qrobús La Sierra; esto nos va a permitir atender a seis municipios con 28 rutas suburbanas donde se tomará el municipio de Jalpan de Serra como una zona de transferencia”, comentó.
Precisó que todas las rutas que operen en este sistema llegarán a Jalpan de Serra y desde este destino se desplazarán combinados con tres rutas urbanas que se tendrán en la cabecera de este municipio, además de una ruta turística que también operará con este sistema en San Joaquín.
Detalló que Qrobús La Sierra estará en: Arroyo Seco, Jalpan, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros, beneficiando a alrededor de 10 mil ciudadanos.
“Esto nos permitirá generar realmente una muy buena conectividad en toda la sierra, en toda la zona serrana y estamos listos para a partir del mes de diciembre poder entrar en funcionamiento en este sistema”.
Mencionó que esto se está haciendo a través de concesionarios, quienes obtendrán los permisos para su operación por parte de la AMEQ, la cual también estará a cargo de su supervisión; sin embargo, la inversión será en su totalidad por parte de los concesionarios quienes comprarán camionetas.
“De la misma manera estamos también modernizando una modalidad de taxis ejecutivos que se tiene un servicio de la Sierra, de Jalpan hacia Querétaro, los famosos ‘raiteros’, lo que nos ha permitido ya poner en regularización 81 unidades, que brinden un servicio con todas las características de seguridad y, por supuesto, de la tarifa que corresponda adecuada para el servicio y que nos permita realizar esta regularización de taxi colectivo ejecutivo”, agregó.
El director de la AMEQ adelantó que también para el mes de diciembre, a más tardar principios del próximo año, se prevé integrar a toda la zona de Santa Rosa Jáuregui al sistema compatible con el sistema Qrobús.
“Podremos interconectar las comunidades con el sistema troncal y el sistema complementario para que la gente tenga muchas más opciones”.