[Publicidad]
El gobierno de San Juan del Río analizará cambios para el régimen de pensiones y jubilaciones, dado que estos pagos significan cerca de 25 millones de pesos al año, manifestó el alcalde, Guillermo Vega Guerrero, quien hizo un llamado al Congreso local para que legislen en materia de fondos de jubilaciones para la entidad.
Señaló que el gobierno municipal eroga más de 70 millones de pesos al año para el pago de salarios a los trabajadores sindicalizados, así como prestaciones, bonos y beneficios establecidas en el contrato colectivo de trabajo; de esa cifra, estimó, al menos 25 millones de pesos se destina para el pago de jubilaciones y pensiones.
“Hoy algo que es pesado para el municipio es que no hay un régimen a nivel estatal de jubilaciones y pensiones”, indicó.
La falta de este régimen estatal, dijo, impide que los municipios puedan mejorar las prestaciones de sus sindicalizados, dado que hace falta la creación de un organismo que administre las jubilaciones y pensiones; además, indicó que la prestación del servicio médico es otro de los puntos que podría mejorarse, al integrar a los trabajadores a instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Tenemos dos caminos: que la Legislatura del estado genere una propuesta para tener un instituto sólido que maneje finanzas y administrar el retiro de los trabajadores o que se logre entrar al ISSSTE o al IMSS”, indicó.
[Publicidad]
Más información

Municipios
El Marqués alista operativo especial por Día de Muertos

Municipios
Realizan el Primer Concurso de Curados de Pulque en la "Feria Colón 2025"

Municipios
Descartan daños por nuevo deslave en San Joaquín

Municipios
VIDEO: Lluvias causan desbordamiento de la presa de Jalpan y arrasa puente en la Sierra Gorda de Querétaro


