En Europa crece la preocupación por los retrasos en la entrega de las vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer. La razón: un cambio en su capacidad de producción por adaptaciones en su planta en Bélgica.
Pfizer confirmó sobre los cambios y explicó que está haciendo adaptaciones en su planta en Puurs, Bélgica, con el objetivo de incrementar, a largo plazo, la producción de vacunas. “Eso requiere nuevas pruebas de calidad y aprobaciones de las autoridades”.
La consecuencia es que en el corto plazo, se reduce la cantidad de vacunas que se distribuirán en Europa y Canadá en las próximas semanas, en momentos en que crece el ritmo de contagios.
"Aunque esto temporalmente impactará los envíos a finales de enero y principios de febrero, proveerá un incremento significativo de las dosis disponibles para pacientes a finales de febrero y marzo", afirmó la farmacéutica, que admitió que “puede que haya fluctuaciones en los pedidos y las entregas programadas en nuestras instalaciones de Puurs en el futuro inmediato”.
El sábado, ante la inquietud que generó su anuncio, Pfizer anunció un “plan” para limitar a una semana el retraso en la entrega de vacunas. “Volveremos al calendario inicial de entregas en la Unión Europea a partir de la semana del 25 de enero, con un aumento de entregas a partir de la semana del 15 de febrero”, aseguró.
La planta de Puurs suministra vacunas a todos los países del mundo, fuera de Estados Unidos.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso