Jerusalén. El este lunes al hospital Nasser del sur de mató a 20 personas, cinco de ellas periodistas que trabajaban para medios internacionales atacados en el punto donde solían hacer directos.

Además, al menos un rescatista de Defensa Civil, el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, falleció en el ataque, informó esta organización en un comunicado, que reportó siete heridos más entre sus trabajadores mientras intentaban rescatar a los heridos y recuperar a los muertos.

El centro recibió al menos dos impactos

El ataque se produjo en la mañana de este lunes, cuando el centro recibió al menos dos impactos, uno de ellos sobre un grupo de periodistas de , , NBC y Al Jazeera.

Lee también

“El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos”, informó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, que reportó “numerosos heridos”.

En las imágenes del segundo ataque difundidas por la televisión egipcia Al Ghad se puede ver a cinco personas subidas al último piso de una escalera de incendios, entre ellas al menos un periodista y dos trabajadores de rescate, que fueron impactados de lleno.

Consultado sobre el asunto por EFE, el respondió que “está averiguando” lo ocurrido.

Lee también

Periodistas hacían retransmisiones en vivo desde el hospital

Se trata, según informó en un comunicado, de Hossam Al Masri(camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama(camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa(informadora de la agencia AP, entre otros medios) y Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC).

El quito fallecido ha sido identificado como el periodista Ahmed Abu Aziz, quien trabajaba para la Red Quds Feed y otros medios de comunicación, detalló en un comunicado la oficina de comunicación del Gobierno de Hamás.

Según informó Reuters, además de su camarógrafo muerto, otro fotógrafo, Hatem Khaled, resultó herido.

Lee también

Según las primeras informaciones y los vídeos difundidos del ataque, un llevó a cabo dos ataques sobre el último piso de la escalera de del edificio Al Yassine del hospital, desde donde casi cada día Reuters retransmitía en directo y otros medios internacionales lo usaban como punto para grabar, según distintos periodistas consultados por EFE.

Los periodistas acudían a ese lugar para poder tener una buena vista hacia el este de la localidad de Khan Yunis y porque la conexión eléctrica y de internet era buena.

La ONU denuncia "silencio escandaloso"

Tras el ataque, la (ONU) reiteró que los periodistas y los hospitales nunca deben ser objetivos militares.

"El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para quedarse estupefactos en silencio, sino para actuar, exigiendo responsabilidades y justicia", declaró Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en un comunicado.

"Los periodistas no son un objetivo. Los hospitales no son un objetivo", enfatizó.

También el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció la inacción "escandalosa" de la comunidad internacional frente a la guerra en la Franja de Gaza.

Este ataque equivale a "callar las últimas voces que denuncian la muerte silenciosa de los niños víctimas de la hambruna", publicó en X el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini.

"La indiferencia y la inacción del mundo son escandalosas", sentenció.

Una de las guerras más mortíferas para los periodistas

El ataque de esta mañana consistió en dos y el primero de ellos mató al camarógrafo de Reuters, que se encontraba en la escalera trabajando. Ante el impacto, colegas periodistas y también rescatistas acudieron a atenderle, cuando recibieron un segundo impacto.

Lee también

El hospital Nasser está considerado porcomo una “zona roja”, por lo que el trabajo de estos periodistas es uno de los más arriesgados en .

Los cuatro periodistas asesinados este lunes vivían dentro de su complejo en tiendas de campaña, y solían mantenerse juntos para trabajar con más seguridad.

Según los últimos datos del Gobierno gazatí, ya son 244 los desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.

Lee también

La ofensiva israelí en la se ha convertido desde su inicio en octubre de 2023 en una de las guerras más mortíferas desde hace décadas para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).

Veto de Israel a la prensa internacional

Muchos han perdido la vida en ataques del Ejército israelí dirigidos directamente contra ellos, como es el caso de los últimos seis fallecidos antes de los de este lunes: los reporteros Anas al Sharif (el objetivo del ataque) y Mohammed Qreiqeh, y los operadores de cámaraIbrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, todos ellos trabajadores de la cadena catarí Al Jazeera; así como el periodistaMohammed Khalidi, de la plataforma digital palestina Sahat.

El pasado mayo, Reporteros Sin Fronteras pidió a la Corte Penal Internacional que los periodistas palestinos puedan comparecer comovíctimas, y no solo como testigos, en su investigación para determinar si Israel ha cometido durante su ofensiva contra la Franja de Gaza.

Lee también

Los reporteros gazatíes son los únicos que informan sobre lo que sucede en Gaza, ya que Israel veta la entrada al territorio israelí de la prensa internacional, a pesar de las múltiples ocasiones en que se le ha solicitado.

Israel “lamenta cualquier daño” tras su ataque al hospital

El Ejército israelí dijo este lunes que lamenta “cualquier daño a individuos no involucrados” tras su ataque contra el hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de la , en el que ha muerto una veintena de personas, entre ellas cuatro periodistas.

“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan cualquier daño a individuos no involucrados y no atacan a periodistas como tales. Las FDI tratan de mitigar el daño a los individuos no involucrados lo máximo posible”, detalla un comunicado castrense, añadiendo que se lanzará una investigación sobre lo sucedido.

Lee también

Once nuevos muertos en Gaza por desnutrición

Además, las autoridades gazatíes informaron también este lunes de la muerte por de 11 personas, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.

Según el informe diario publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad gazatí, que recoge datos del día anterior, 117 de los 300en Gaza son niños.

Google News