La opositora venezolana María Corina Machado galardonada este viernes con el aseguró que el premio es un "impulso" para "conquistar la libertad" y señaló que "hoy más que nunca" cuenta con el apoyo del presidente Donald Trump, que desplegó buques de guerra en el Caribe.

"Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad. Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump", dijo en un mensaje en X. "¡Venezuela será libre!", añadió.

La opositora ha dado su apoyo al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe sur, que el presidente Nicolás Maduroconsidera una "amenaza".

El asesor del presidente de Estados Unidos y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó al Comité de los premios Nobel de anteponer "la política a la paz" por no entregárselo al mandatario.

"El Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz", escribió en un mensaje en X tras conocer que el Nobel de la Paz fue entregado a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

Lee también

En una llamada con el secretario del comité cuando todavía era plena noche en Venezuela, la dirigente se mostró estupefacta y emocionada al conocer la noticia. "Oh Dios mío", dijo según el video publicado en la cuenta de X de los Nobel.

"Estoy segura de que ganaremos. Este es desde luego el mayor reconocimiento a nuestro pueblo, que verdaderamente lo merece", afirmó Machado.

La dirigente, que suma ya tres premios de gran peso internacional -Nobel, Sájarov y Vaclav Havel-, vive en la clandestinidad desde la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales de julio de 2024, denunciadas como fraudulentas por la oposición.

Nobel de la Paz a Machado, "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia"

Machado fue premiada "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.

"Es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes", destacó el presidente del Comité.

Lee también

Según él, María Corina Machado se ha impuesto como "una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida", y que ahora exige "elecciones libres y un gobierno representativo".

"Pese a enfrentar serias amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una elección que ha inspirado a millones", agregó el presidente del comité, quien estimó que Venezuela "ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario".

Google News