Debido a la gran aceptación que ha tenido la Universidad de las Mujeres en la capital, la Universidad ICEL -que brinda las clases y proporciona las instalaciones para las mismas- hará una ampliación que contempla seis nuevos salones y varias áreas comunes.

Actualmente mil 632 mujeres universitarias cursan alguna de las 18 carreras que ofrece, así como el bachillerato y diversas maestrías.

“Estamos contentos porque esta Universidad ha dado resultados. Es una gran alternativa para mujeres que están retomando sus estudios de bachillerato, licenciatura y de maestría; a esas mujeres les damos sus impulso que les permitirá salir adelante y tener una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.

“Ha sido tan bien aceptado y es una alternativa tan buena para las mujeres, que estamos llegando al límite de la capacidad instalada y por eso se está construyendo un nuevo edificio, además de una plaza de usos múltiples con arcotecho y una cancha de futbol 7”, detalló el alcalde capitalino, Luis Nava Guerrero.

En la ampliación se incluyen seis nuevos salones, una cafetería, sala magna, sala de juicios orales, gimnasio; todo estará listo a más tardar la primera semana de octubre.

El edil Nava Guerrero refirió que el gobierno del municipio destina una bolsa económica de 30 millones de pesos anuales, para el pago de becas que van desde el 10 hasta el 70% en beneficio de las mil 632 alumnas que hay inscritas.

El recurso que se destina actualmente también deberá ser incrementado, acción que está en análisis para su aplicación el próximo año.

El edil informó que la próxima semana se gradúan 174 alumnas de la primera generación de maestría de la Universidad de las Mujeres; además, ya está la convocatoria abierta para el cuatrimestre que comprenderá de septiembre-diciembre.

Los requisitos de inscripción son: certificado de bachillerato para acceder a la licenciatura y para la maestría se debe contar con el certificado de bachillerato y el título universitario; en ambos casos hay que presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio en el municipio de Querétaro, INE y tres fotografías tamaño infantil mate.

Google News