[Publicidad]
¿Te imaginas recorrer los 225 kilómetros que separan a la Ciudad de México de Querétaro en menos de dos horas? Ahora será posible hacerlo a bordo de un tren moderno de pasajeros que promete cambiar la manera en que nos desplazamos.
Este ambicioso proyecto del Gobierno federal no solo reducirá el tiempo de traslado debido a la alta velocidad en qué viajará, sino que impulsará la economía y el turismo del país.
¿A qué velocidad viajará el Tren México- Querétaro?
Con una inversión de 144 mil millones de pesos, el tren operará en una doble vía exclusiva y alcanzará velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, permitiendo un trayecto de una hora y 50 minutos entre la Ciudad de México y Querétaro.
Lee más: Inicia servicio de Qrobús al Aeropuerto Internacional de Querétaro
Mientras que en automóvil el tiempo estimado de viaje es de 2 horas y media hasta 3, dependiendo del tráfico y la ruta que se tome.
Este magno proyecto se comenzará a construir a partir de abril, tras la culminación de los estudios de ingeniería básica y manifestación de impacto ambiental, según la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Asimismo, se prevé que se inaugure a finales del 2027.
¿Qué estaciones tendrá el Tren México-Querétaro?
Las estaciones principales estarán en Buenavista (Ciudad de México) en San Juan del Río, (Querétaro) y Santiago de Querétaro.
Lee también: Remiten a 76 personas al Juzgado Cívico por realizar grafitis en la capital de Querétaro
Además, contará con paradas adicionales en lugares intermedios como Tula (Hidalgo) y en las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo. Conectando así a puntos clave del país con rapidez y eficiencia.
El trayecto no solo se limitará de Ciudad de México a Querétaro, sino que, la segunda fase del proyecto, conectará a Querétaro con Irapuato en un tramo de 110 kilómetros, esperando que beneficie a tres millones de personas que se trasladan de Querétaro a Guanajuato.
De acuerdo con el Gobierno federal este es solo el inicio de una nueva era ferroviaria en México, donde los pilares de este proyecto son la movilidad, la sustentabilidad y la conectividad eficiente. La meta es ver a los primeros trenes en funcionamiento para el 2028.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro



