[Publicidad]
El próximo domingo 9 de noviembre se celebrará una jornada de aniversario de la Vía Recreativa Querétaro en el Circuito Cerro de las Campanas.
En esta jornada dominical, festejarán un año de trabajo comunitario desde la participación ciudadana, en colaboración con las secretarías de Movilidad y de Deporte del gobierno municipal.
La celebración buscará romper récord de asistencia y motivar a planear y ejecutar un proyecto de Vía Recreativa con mayor impulso para 2026, señaló Salvador Molina, coordinador del comité ciudadano.
“Reconoceremos un año de impulso ciudadano a este programa de gobierno que, pese a haber perdido fuerza en los últimos cinco años, sigue vivo gracias al trabajo, tiempo y energía de distintos colectivos”, señaló.
Lee también: Municipio de Querétaro prepara nuevos proyectos ciclistas para fortalecer la movilidad sostenible en 2026
La Vía Recreativa es una iniciativa que hoy en día impulsa la sociedad organizada, para promover hábitos de vida saludables y el disfrute del espacio público.
“Desde octubre del 2024, la Vía Recreativa transforma cada domingo las calles en un espacio libre de automóviles, seguro y gratuito para el esparcimiento de familias, niñez, juventudes y personas mayores”, señaló.
Se ofrecerán diferentes actividades, que van desde ciclismo, patinaje, ajedrez y entrenamiento canino, hasta lectura, pintura, arte y cultura comunitaria.

Para esta edición especial, la jornada será de 8:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde. La actividad es totalmente gratuita, abierta al público y amigable con los “lomitos”.
Habrá actividades especiales, como: biciescuela, fingerboard, patinaje, clases de baile fitness, pintura infantil, lectura, ajedrez, bicikaraoke, préstamo de bicicletas.
Además de música y serigrafía en vivo, adaptación de plantas, rifa de una bicicleta rodada 20, así como carpas de hidratación, fruta y donación de plantas.
También se celebrarán dos ceremonias de entrega de reconocimientos: la primera estará enfocada en la entrega de reconocimientos a proyectos impulsores de la Vía Recreativa durante el periodo 2024-2025.
Te podría interesar: Evalúan trasladar la Bici Vía Recreativa al boulevard Bernardo Quintana un domingo al mes
Y la segunda, será la entrega del Sello de Biodiversidad por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y la Universidad Politécnica de Santa Rosa, por los trabajos de reforestación en las áreas verdes que se encuentran en el circuito.
En la Vía Recreativa participan colectivos y organizaciones como: Rodadas Épicas, México lindo y qué limpio, Saca la Bici, Patinaje de Velocidad, Ciclismo Urbano y Pedaleanda.
Además de Abrazos de Letras, Club de Leones, Laboratorio de Movilidad, Universidad Politécnica de Santa Rosa, Hágalo Real y a Mano, la Coordinación de Sustentabilidad de la UAQ, además de Movilidad y Lectura, entre otros.
En esta edición especial, la Vía Recreativa se unirá al aniversario del Festival Esaú, un encuentro musical que celebra cinco años, en memoria de los desaparecidos, los derechos humanos y la cultura de paz.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso


