Más Información
Del 12 al 15 de septiembre, el templo de la Santa Cruz de los Milagros celebrará su fiesta anual con diversas actividades, entre las que destaca la procesión de las 23 mesas de danzantes concheros y conquistas.
En el programa oficial de las celebraciones se contempla, para el viernes 12 de septiembre, las bendiciones y colocación del portal festivo en la entrada del santuario. Este portal, por lo regular, es elaborado y colocado por artesanos provenientes de la Ciudad de México, quienes llegan a Querétaro desde días antes para su elaboración.
Ese mismo día se llevará a cabo la Eucaristía en el mercado de La Cruz y la peregrinación de los comerciantes de este sitio al templo. Por la noche se hará el anuncio de las fiestas y el tradicional Gallo. Asimismo, la Santa Velación en los cuarteles de los capitanes concheros.
Para el sábado 13, a las 8:00 horas, se llevará a cabo el levantamiento de los cinco chimales en el atrio del templo, para posteriormente, a las 11:00 horas llevar a cabo la ceremonia de bendición de los chimales.
Lee también: “Existe la gentrificación en barrio San Francisquito”
Los chimales son estructuras verticales que se hacen de carrizo y madera, en donde se colocan flores, frutas de temporada y en ocasiones pan. Los chimales son elaborados en el mismo atrio desde temprana hora.
A las 16:00 del mismo sábado, comenzará la Santa Procesión de las 23 mesas de danzantes concheros y conquistas al santuario de la Santísima Cruz de los Milagros. Este evento es el que más personas atrae a los fiestas de La Cruz, por el colorido y atractivo de las mesas de concheros, las cuales son acompañadas por sus conquistas, grupos de danzantes y apaches que “pagan” la visita a los grupos locales, haciendo de las fiestas algo que se conoce a nivel nacional.
El domingo 14 de septiembre se llevará a cabo la Solemnidad de la Santísima Cruz de los Milagros, con las tradicionales Mañanitas, a las 5:00 horas de ese día. Luego, de las 6:00 a las 12:00 horas se llevarán a cabo eucaristías festivas cada hora. Al mediodía se realizará la Solemne Eucaristía presidida por Enrique Muñoz, ministro provincial.
A las 17:30 horas se realizará la bienvenida y procesión de los jefes concheros al obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, en el templo de la Merced, para posteriormente, a las 18:00 horas, llevar a cabo la Solemne Eucaristía en La Cruz.
Te podría interesar: Concheros danzan en honor a la Santísima Cruz de Los Milagros
Durante todo ese día los concheros llevarán a cabo ofrendas de danza y canto a la Santísima Cruz de los Milagros, en el atrio del santuario. A las 21:00 se quemará un castillo y habrá fuegos artificiales.
El lunes 15 de septiembre se llevará a cabo la fiesta de Nuestra señora de los Dolores, iniciando a las 5:00 horas con la recepción de penitentes y mandas en el santuario. A las 8:00 horas se realizará la Eucaristía festiva. A las 10:00 horas, la Eucaristía por las Ánimas de los concheros y acción de gracias por la fiesta.
A las 17:00 horas será el rezo de la Corona dolorosa, para concluir el programa de las festividades a las 18:00 horas con la Eucaristía solemne.
La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) informó que durante los días de esta tradicional festividad las rutas del sistema Qrobús que cruzan por Zaragoza y Gutiérrez Nájera tendrán modificaciones en su recorrido, por lo que invitó a los usuarios a consultar la información oficial para no verse afectados en sus destinos.