Más Información
El uso del sistema de transporte público Qrobús creció 32% en mayo pasado, en comparación con el mismo mes del año inmediato anterior, de acuerdo con la información de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP).
La cantidad de usuarios de Qrobús se ha mantenido en el medio millón de pasajeros de manera mensual durante la mayor parte de este 2025, así fue como sucedió también durante mayo pasado, cuando se reportó un incremento de cien mil personas transportadas por este medio, en comparación con el mismo mes del año inmediato anterior.
En cuanto a los kilómetros recorridos por este medio de transporte en el estado de Querétaro, se mantuvo en los 200 mil, cifra igual a la de mayo pasado.
Hay que considerar que las cifras aumentarán ante la puesta en marcha en mayo de 2025, se integraron 26 unidades adicionales para atender la creciente demanda, junto con la implementación de ocho nuevas rutas exprés. Estas rutas prometen una reducción de hasta 50% en los tiempos de traslado al tener un 80% menos de paradas que las rutas convencionales.
La ETUP, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio cuenta de que a nivel nacional, del total de sistemas de transporte público que se monitorean en el país, se registró un incremento anual de 1.7%, durante el mes de referencia y en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durante mayo de 2025, el sistema de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México movilizó a 179.4 millones de pasajeros, cifra que representó un aumento anual de 2%, de acuerdo con la ETUP.
La red, que integra a las 16 alcaldías de Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México, recorrió 31.1 millones de kilómetros, un avance de 3% respecto al mismo mes del año anterior.
En el caso de Monterrey, el sistema transportó 13.1 millones de pasajeros, lo que significó un notable incremento de 15% anual, pese a que la distancia recorrida por las unidades disminuyó en 19.7 % en el mismo periodo. Esta dinámica sugiere una mayor eficiencia o concentración de recorridos en rutas de alta demanda.