Tras los retrasos de obras en la avenida 5 de Febrero y el impacto que tiene en los establecimientos de la zona, la presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, aseguró que no más de 10 comercios cerraron operaciones.

Precisó que el proyecto de Paseo 5 de Febrero no generó las mismas afectaciones del sector en la pandemia.

Agregó que varios establecimientos de la zona negociaron el pago de la renta con sus arrendadores para amortizar los efectos de la obra.

En algunos casos se negoció mantener el precio de la renta en el periodo en que terminara el proyecto de infraestructura. La empresaria señaló que ha habido propietarios empáticos con los comercios, pues accedieron a no aplicar alzas hasta que finalice el proyecto.

“Varios comerciantes llegamos a acuerdos con nuestros caseros para mantener precio de renta mientras sucedían las labores de mantenimiento de 5 de Febrero, y con el compromiso de que cuando se reactivara la circulación pudiéramos sentarnos a negociar”, dijo.

La presidenta de la Cámara de Comercio afirmó que la obra beneficiará al comercio de la zona, debido a que está en una de las principales vías comerciales de la capital.

Agregó que pese al tráfico que se genera en dicha vía, sigue siendo un punto importante para el sector comercio y para la proveeduría. Comentó que es un espacio urbanizado con iluminación y que permita hacer un comercio seguro será completamente funcional.

“Hemos notado que a pesar de que a veces hay tráfico, que a veces es complicado estacionarse, sí son ya puntos geográficos referenciados, donde la gente sabe que va a encontrar proveeduría de algunos materiales, entonces la reapertura de la avenida permite que nuevamente las organizaciones vuelvan a tener tráfico regular, incrementado el de sus clientes”, dijo.

Google News