El gobierno municipal de Querétaro se comprometió a mejorar 43 trámites en materia de mejora regulatoria con lo cual se generaría un ahorro de 7 mil millones de pesos para la ciudadanía, aseveró César Emiliano Hernández Ochoa, comisionado Nacional de Mejora Regulatoria.
Esto se dio a conocer durante la entrega del diagnóstico Simplifica y el certificado Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE).
Dentro del resultado de evaluación se revisaron 346 trámites que ejecuta el gobierno municipal y se generaron medidas de simplificación para hacer reducciones en aquellos que tienen mayor carga; los 43 mencionados anteriormente.
“Es una metodología para medir las cargas que implica la regulación y los trámites para los usuarios, lo que hace es ponerle un número económico a cada uno de los trámites, cuánto cuestan en horas, la pérdida de tiempo para conseguir cada trámite (…) El costo económico de los trámites, puede ser considerable por ser un municipio industrial tiene un costo alto de 6.2 puntos del PIB municipal”, especificó.
El certificado fue entregado por tercera vez y en está ocasión con una vigencia de tres años, que es el periodo con mayor validez que se puede entregar a una administración municipal, y con una calificación de 90.2, que es de las más altas a nivel nacional.
“El certificado quiere decir que el sistema es suficientemente robusto para darnos la confianza para darlo por el tiempo máximo que otorgamos, la calificación es de las más altas que otorgamos; es un sistema muy bien calificado conforme a nuestra metodología y comparado con los demás municipios certificados”, puntualizó.
El presidente municipal, Luis Nava Guerrero señaló que la mejora regulatoria y la simplificación administrativa son políticas que hacen la diferencia en la forma de trabajar, además de que ayudan a recuperar la confianza entre el gobierno y la ciudadanía.
Reiteró el compromiso para agilizar los trámites y servicios de su administración para empresarios, emprendedores y ciudadanía en general.
Nava Guerrero subrayó que durante este año se logró hacer la simplificación de trámites para la apertura de negocios, lo que redujo el tiempo para los solicitantes de 72 a 24 horas.