“Sancionar no basta”, advierten colectivos y organizaciones de movilidad segura, luego del accidente vial ocurrido en calzada de Los Arcos, que dejó una mujer muerta y otra lesionada de gravedad.
“No basta con sancionar después del hecho; necesitamos un modelo integral que combine normatividad, tecnología, infraestructura y educación vial”, afirmaron en un comunicado.
Reiteraron que es urgente armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el estado, y construir un sistema estatal que prevenga las muertes viales.
“Establecemos que no fue un accidente fortuito, sino que fue una tragedia evitable”, advirtieron la Coalición de Movilidad Segura y la Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Querétaro (QM21).
Consideraron preocupantes las declaraciones del diputado Guillermo Vega, al anunciar que prepara una reforma para endurecer sanciones contra quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol.
“Desde los colectivos y organizaciones de movilidad segura, nos preocupan las declaraciones del diputado Guillermo Vega”, dijeron.
Mencionaron que si bien esta medida es necesaria, no es suficiente. Es más preocupante, aseguraron, que a más de tres años de haberse promulgado la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, no se haya armonizado.
Te podría interesar: Decretan prisión preventiva para la mujer que provoco un accidente de tránsito en Los Arcos en donde una persona perdió la vida
Y que la iniciativa de Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial en Querétaro permanezca detenida en la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito.
Señalaron que es necesario un sistema que no dependa de ocurrencias inmediatas ante la tragedia, sino que actúe con visión y prevención.
El viernes pasado, los colectivos de movilidad ingresaron un oficio a la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro para solicitar su intervención ante la omisión de la Legislatura del estado y el gobierno de Querétaro, para armonizar la legislación local conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.