[Publicidad]
La temporada de calor ha dejado temperaturas hasta de 44 grados en Jalpan de Serra y de 36 en la capital, informó Luis Navarrete Ramos, analista de Riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
“Estamos en plena temporada de calor y estiaje. Hemos registrado temperaturas altas, sobre todo en la parte serrana.
“En Jalpan, este mes hubo hasta 44 grados, no han sido constantes, pero sí hemos llegado a ese nivel; en la ciudad de Querétaro hemos tenido máximas de 36 grados”, indicó.
Recordó que la población debe tomar precauciones para evitar daños a la salud y evitar incendios forestales.
“Las recomendaciones para evitar incendios forestales: no tirar cerillos o cigarrillos encendidos en la carretera, menos en áreas boscosas; no tirar botellas de vidrio, no hacer fogatas porque pueden provocar un incendio y no dejar nada inflamable después de acampar”.
En tanto, la Secretaría de Salud emitió otras recomendaciones para cuidar principalmente a adultos mayores y menores.
Para evitar deshidratación y golpe de calor se sugiere tomar al menos dos litros de agua embotellada, hervida o desinfectada al día, para mantenerse hidratado; al estar en casa, evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11 a 15 horas, que es cuando la temperatura alcanza los niveles más altos.
Permanecer en casa en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño.
Para evitar enfermedades diarreicas es necesario lavar correctamente las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos. Desinfectar con cloro todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos.
Además de lavar con agua y jabón las verduras, frutas y legumbres, después desinfectarlas con cloro o plata coloidal; cocinar carnes, pollo, huevo y pescado hasta que estén bien cocidos. En el caso de la carne de res, cerdo y el pollo, cocinar hasta que la parte interior no se vea rosada.
No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas, conservarlos en refrigeración, utilizando recipientes limpios y tapados. No descongelar los alimentos a temperatura ambiente, hacerlo por refrigeración, por cocción, por exposición a microondas o bien, a baño maría. Los alimentos que se descongelen no deben volverse a congelar.
Ante la presencia de síntomas de enfermedad diarreica, se debe acudir a la unidad de salud e hidratarse para reponer los líquidos y electrolitos perdidos durante las evacuaciones. Los sobres Vida Suero Oral ayudan a rehidratar el cuerpo en forma inmediata cuando se tiene diarrea o vómito.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Municipio de Querétaro se mantiene atento ante posible reforma a la Ley de Aguas: Felifer Macías

Metrópoli
Querétaro será sede del Cuarto Foro Blockchain 2025

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro


