Metrópoli

Reportan 8 casos más sospechosos de Covid-19

Se mantienen 4 personas enfermas el estado

Foto: Especial
15/03/2020 |06:07Marittza Navarro |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

En Querétaro hay ocho casos sospechosos nuevos de Covid-19, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal. Se mantienen —hasta el corte de esta edición— cuatro casos confirmados de la enfermedad.

A nivel nacional, se informó de 155 casos sospechosos en todo el país; en el caso de Querétaro, estos casos nuevos se suman a cuatro sospechosos.

La Secretaría de Salud federal informó ayer que en México hay 41 casos positivos en todo el país, distribuidos en 13 entidades.

Son 17 en la Ciudad de México, cuatro en Querétaro, tres en Nuevo León, tres en la Estado de México, tres en Puebla, dos en Jalisco, dos en Oaxaca, y uno en cada una de los siguientes estados: Chiapas, Coahuila, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, y el caso de Sinaloa, donde ya está libre de la enfermedad. De los sospechosos se registra una cadena de 266 contactos.

Los casos sospechosos que se reportaron en días anteriores, y de los que aún no hay confirmación son: un hombre de 44 años que llegó el 12 de marzo desde Alemania y que inició con síntomas de la enfermedad el 6 de marzo.

Así como una mujer de 33 años y un hombre de 31 años que llegaron de Estados Unidos el 6 de marzo y que comenzaron con síntomas el 10 de marzo; así como un hombre de 25 años que llegó de Estados Unidos el 9 de marzo y empezó con síntomas el 26 de febrero.

Los casos nuevos están relacionados con un hombre que llegó de Estados Unidos el 8 de marzo, pero empezó con síntomas el 7 de marzo; otro sospechoso es una mujer de 36 años que llegó de Francia el 7 de marzo.

Está en la lista también una mujer de 72 años que comenzó con síntomas el 13 de marzo y que sería de segunda generación, pues es sospechoso por contacto; caso es en un hombre de 26 años.

Entre los nuevos sospechosos está una mujer de 24 años que llegó de Japón el 5 de marzo, una mujer de 23 años que llegó de Estados Unidos, una mujer de 54 años que llegó de España el 10 de marzo y una mujer de 55 años que llegó de España también el 10 de marzo.

De los 155 casos sospechosos que hay en el país, 21 de ellos corresponden a posibles contagios de segunda generación; es decir, de personas que tuvieron contacto con hombres o mujeres que llegaron de otros países.

Aunque a nivel federal y estatal se han tomado medidas restrictivas en cuanto a eventos masivos, las autoridades reportaron que se mantiene la fase uno de la contingencia, pero que ya están aplicándose medidas referentes a la fase 2.

Te recomendamos