[Publicidad]
El promedio nacional de recaudación por concepto de tenencia vehicular pasó de 300.5 pesos a 157.9 pesos per cápita, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
En un estudio, explico que a partir de 2012, la tenencia pasó de ser un impuesto federal distribuido por medio de participaciones a ser administrado por las entidades federativas, de las cuales siete dejaron de cobrarlo.
En 17 estados se observaron caídas superiores a 89% en los ingresos por este concepto, y sólo seis incrementaron su recaudación por tenencia vehicular: Estado de México (85.1%), Durango (73 %), Querétaro (42.7%), Puebla (29.6%), Colima (19.9 %) y Guerrero (10.1%).
En ese mismo periodo, el CIEP detalla que el número de vehículos de motor pasó de 31.6 millones, en 2010, a 45.5 millones, en 2017, lo que significó un incremento de 43.7% en el parque vehicular nacional.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías



    