A raíz de las recientes fallas operativas en el cárcamo ubicado en Paseo 5 de Febrero, la Secretaría de la Contraloría del estado anunció la reapertura de la auditoría a dicha obra, que ya había sido considerada cerrada tras solventarse observaciones administrativas y reintegrarse cerca de 600 mil pesos.

El titular de la dependencia, Óscar García González, explicó que aunque en su momento se consideró que la ejecución y equipamiento del cárcamo cumplía con lo estipulado en el proyecto original, la contingencia registrada durante las recientes lluvias ha obligado a retomar la revisión desde la fase de planeación hasta la operatividad actual.

“Todo parecía correcto cuando auditamos. Sin embargo, las lluvias mostraron otra realidad. Vamos a revisar desde el diseño, colocación de bombas, supervisión, hasta quién lo ejecutó y quién lo autorizó”, señaló García González.

Te podría interesar:

El funcionario estatal enfatizó que no puede aún determinarse si se trató de una mala planeación, un fallo de ejecución o una contingencia imprevisible, aunque dejó abierta la posibilidad de que haya responsabilidades tanto de la empresa constructora como del personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Además, se confirmó que ya se analiza si está vigente la fianza por vicios ocultos, la cual permitiría exigir la reparación de daños sin costo para el erario en caso de que se compruebe una deficiencia imputable a la empresa.

Foto. Archivo El Universal
Foto. Archivo El Universal

En cuanto a la posibilidad de hacer pública la auditoría, García González aclaró que por ley este tipo de procesos son reservados hasta su conclusión formal. “Una vez cerrada, será publicada en el portal de transparencia del gobierno del estado, como ocurre con todas nuestras auditorías”, explicó.

Lee también:

Respecto al avance general de las auditorías sobre la obra Paseo 5 de Febrero, el contralor indicó que ya se revisaron más de 5 mil 500 millones de pesos entre la primera y segunda etapa, con un total de más de 80 hallazgos en la primera fase. La segunda auditoría, que incluye revisiones por segmento y especificaciones técnicas, está por concluir en las próximas semanas.

García González aseguró que el objetivo de la dependencia no es sancionar por sancionar, sino lograr una obra funcional. “Queremos que 5 de Febrero esté correctamente ejecutada, más allá de cuántas sanciones salgan. Pero si hay responsabilidades, sí habrá consecuencias”.

Ante la solicitud de Morena para realizar una auditoría externa a la obra Paseo 5 de Febrero por presuntas irregularidades, el gobernador Mauricio Kuri González aseguró que su administración no tiene nada que ocultar y que los procesos de revisión ya se realizan por los órganos fiscalizadores del estado.

“Siempre son importantes las auditorías. No tenemos ningún problema con la rendición de cuentas”, dijo.

Google News