El municipio de Querétaro implementó desde el pasado 5 de junio la herramienta “Cierre Digital”, un sistema tecnológico que permite automatizar la supervisión del cierre de establecimientos con venta de alcohol en envase abierto, como bares, cantinas, antros y restaurantes.
La herramienta exige que más de 700 negocios notifiquen su cierre diario enviando imágenes en tiempo real a las autoridades municipales, lo que ha permitido reforzar la vigilancia sin depender únicamente de inspecciones presenciales.
Resultados al corte del 27 de julio
De acuerdo con Federico de los Cobos, secretario de Gobierno del municipio, desde su entrada en operación se han realizado 860 visitas de verificación, 18 procedimientos administrativos y 12 clausuras de establecimientos por incumplimiento. En 10 de esos casos, los sellos ya fueron retirados tras subsanar las observaciones.
Además, del 5 al 27 de julio se llevaron a cabo 123 inspecciones, sin que se registraran nuevas clausuras, lo cual refleja un mayor cumplimiento por parte de los establecimientos.
Innovación para el orden nocturno
El titular de la Secretaría de Gobierno explicó que esta herramienta forma parte de una estrategia integral para mejorar la gobernanza del orden público en la vida nocturna, utilizando tecnología como eje central.
“Buscamos dejar atrás los métodos tradicionales de supervisión y generar vigilancia con base en datos verificables, de forma remota, en tiempo real”, indicó De los Cobos.
“Cierre Digital” ha sido bien recibida por parte del sector restaurantero y de centros nocturnos, y se contempla extender su uso a más municipios, como parte del compromiso del Ayuntamiento por mantener un ambiente seguro y regulado para las y los ciudadanos, en particular durante las noches y fines de semana.
Este modelo, sumado a operativos de alcoholimetría y capacitaciones, forma parte del Plan Municipal para la Prevención de Accidentes Viales y Consumo Responsable de Alcohol, que también incluye reformas legales como la propuesta de tipificar el homicidio vial.