Hace 115 años Francisco Ignacio Madero decidió levantarse contra el gobierno de Porfirio Díaz, luego de unas elecciones que ganó nuevamente el general.

Madero proclamó el Plan de San Luis e inició la Revolución Mexicana. Hoy, para conmemorar esta gesta, en cada ciudad, en cada poblado de este país miles de personas salen en un desfile cívico-deportivo, para recordar el fin de la tiranía y el inicio del México moderno.

Sobre avenida Zaragoza se lleva a cabo el desfile, en el cual participan estudiantes, adultos mayores, corporaciones de seguridad y asociaciones civiles.

Antes del desfile, autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Mauricio Kuri, entregan el Premio Estatal del Deporte. Los galardonados son la nadadora artística Jaqueline Meléndez Valdez, en la categoría de Deportista Juvenil; al representante de luchas asociadas, Dorian Emanuel Trejo, como Deportista de Primera Fuerza.

De la misma forma, en la categoría de Deporte Adaptado, de paranatación y paratriatlón, Luis Estrada Ramírez; como entrenador Convencional, el profesor Juan Carlos Linares Valdez, de luchas asociadas, y como entrenador de Deporte Adaptado, en la disciplina de golbol, Mario Becerra Martínez, obtuvieron la distinción.

A las 9:00 horas arranca la parada cívico-deportiva, con motociclistas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, seguidos de integrantes del Pentatlón Deportivo Universitario, quienes portan la bandera nacional. También desfilan los ganadores del Premio Estatal del Deporte a bordo de autos antiguos descapotables.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

La mañana es agradable. El sol brilla, pero la temperatura es fresca, no hace calor en exceso.

Tras ellos vienen los contingentes de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría del Deporte del Municipio de Querétaro, conformados por adultos mayores, quienes desfilan mostrando sus habilidades en disciplinas como cachibol, taichí, aunque también practican natación y yoga. Los adultos son aplaudidos por el respetable que se da cita en las calles del primer cuadro queretano.

Se hacen presentes vendedores ambulantes que ofrecen su mercancía a los ciudadanos.

Luego, hacen acto de presencia las asociaciones de deportistas con alguna discapacidad, como ciegos o deportistas en sillas de ruedas.

Toca el turno al contingente de la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), formado por las secundarias técnicas 14, 29, 36 y la secundaria general número uno, la Felipe Carrillo Puerto, la Epigmenio González, quienes presentan ejercicios coordinados. El Cobaq y el Conalep se hacen presentes.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Desfilan también los conscriptos del servicio militar nacional. Son acompañados por la banda de guerra de las fuerzas armadas mexicanas. También los cuerpos especiales del Ejército Mexicano, encabezados por los fusileros paracaidistas.

Lo hacen a bordo de vehículos todo terreno y un Humvee. Como en el desfile del 16 de septiembre, las fuerzas armadas llaman la atención por sus vehículos, uniformes y equipo táctico. Desfila, de igual forma, una plataforma con drones y elementos de la Fuerza Aérea Mexicana.

Se agregan los elementos de la Policía Turística en bicicleta, seguidos de la agrupación de motociclistas Panteras, quienes presentan acrobacias, como una pirámide a bordo de una sola motocicleta, que recuerda a la cinta A toda máquina.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Llama la atención un robot canino táctico policial que apoya en acciones de rescate y supervisión y que desfila detrás de los motociclistas. Este nuevo elemento de las fuerzas policiales llama la atención de la ciudadanía, pues no están acostumbrados a ver este tipo de objetos y novedades tecnológicas que ya usa la Policía Estatal.

Tras ellos, los carros alegóricos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El primero de ellos es una locomotora simbolizando el impulso disciplina y progreso que caracterizan a la institución.

Los ferrocarriles, como se recordará, fueron una parte importante de la Revolución.

Sobre este carro alegórico van Las adelitas y los revolucionarios representados por elementos de la Policía Estatal.

El contingente de la Policía Municipal de Querétaro, encabezado por su banda de guerra, hace acto de presencia. Al igual que la policía estatal estos elementos hacen también una acrobacia abordo de una motocicleta, además de sus carros alegóricos y calandrias. La locomotora de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lleva una representación del monumento a la revolución de la Ciudad de México, aparte que disparan unos cañones a su paso.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Sumado a dos aviones o representación de dos aviones, montados en cuatrimotos. Además del contingente de Adelitas, elementos de la guardia municipal dejan de lado el uniforme por un día y usan las faldas y las carrilleras típicas de estos personajes.

Luego, llega el contingente de la Cruz Roja Mexicana Delegación Querétaro, así como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Querétaro, quienes desfilan también ataviados como revolucionarios.

Lo hace de igual forma el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario Zona Querétaro, el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario de América Zona Querétaro.

Luego, arriba Pancho Villa, como cada año siendo representado por un integrante de la Unión de Asociaciones Charras de Querétaro.

Y al final, los servicios públicos municipales y su personal de limpia hacen arribo para dejar la calle nuevamente limpia, para que se abran un par de horas a la circulación habitual y la ciudad de Querétaro retome su ritmo normal en un día feriado por la Revolución mexicana.

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]