Metrópoli

Queretanos celebran con rodada el Día Mundial sin Auto

Autoridades, colectivos y ciudadanía recorren diversas calles del Centro Histórico; el objetivo es generar conciencia sobre reducir el uso de este tipo de vehículos

FOTO. FERNANDO CAMACHO

Con una rodada por las calles del Centro Histórico de la capital, la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro conmemoró este domingo el Día Mundial sin Auto.

El objetivo de la actividad es generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de reducir el uso del automóvil y promover alternativas de movilidad más sostenibles.

El punto de reunión fue el atrio del Templo de la Cruz, a las 7:30 de la mañana, para salir a las 8:00 hacia las calles 5 de mayo, Morelos, 16 de Septiembre, Madero y Tecnológico, hasta llegar a la Vía Recreativa del Cerro de las Campanas.

Lee también:

Participaron personal de la Secretaría de Movilidad, representantes de colectivos y ciudadanía en general. Una vez que llegaron al Cerro de las Campanas, los asistentes tuvieron actividades gratuitas como la bicioruga y préstamo de bicicletas.

Además, hubo talleres de pintura, ajedrez, préstamo de libros, cuentacuentos y actividades recreativas para promover la convivencia familiar y un estilo de vida saludable.

FOTO. FERNANDO CAMACHO

Harold Nazaret Ortega Sánchez, del área de cultura de la Secretaría de Movilidad, recordó que cada vez que dejamos el auto en casa, reducimos el tráfico, el ruido y la contaminación.

“El objetivo fue conmemorar el Día Mundial sin Auto, lo hicimos en domingo, que creemos que la mayoría de la gente dispone de esa mañana para salir en familia, para correr, caminar o andar en bicicleta”, refirió.

Mencionó que no se tiene un dato exacto de cuántos vehículos al día se mueven en Querétaro, pero reconoció que para la mayoría de los ciudadanos el medio de transporte es el vehículo.

Te podría interesar:

Refirió que existe falta de educación vial en la entidad, por lo que como área de cultura se dan a la tarea de acudir a las escuelas para dar a conocer la jerarquía de la movilidad.

“Queremos difundir a todos los actores que participamos en la vialidad, la cultura de la movilidad, que consideren que la prioridad siempre será el peatón, que conozcan quién lleva la prioridad en las calles, porque la calle es de todos”, comentó.

FOTO. FERNANDO CAMACHO

Por su parte, Víctor Sendero, del colectivo Sendero Estudio, consideró positivo que desde el gobierno municipal se fomente la cultura de la movilidad sustentable, como la peatonalización y el uso de la bicicleta.

“Todos los esfuerzos que estén enfocados a la peatonalización, hacia el uso de la bicicleta y en general a la movilidad activa y que se promueva desde un órgano de gobernanza, me parece realmente loable”, destacó.

Lee también:

Comentó que son muchas las razones por las cuales las personas no se bajan del automóvil, una de ellas es la falta de conectividad con otros transportes.

El 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial sin Auto, fecha de suma importancia para el cuidado del planeta, que permite reflexionar sobre el adecuado uso de los vehículos automotores.

Te recomendamos