Integrantes del Frente Nacional por las 40 horas, coordinación Querétaro, realizaron un mitin este domingo en la explanada de la Alameda Hidalgo, para exigir la reducción de la jornada laboral en México.
Desde las 10:30 de la mañana, colocaron un tendedero de denuncias anónimas y abrieron el micrófono a las personas para que compartieran casos de explotación laboral.
Las denuncias expuestas acusaron casos de sueldos bajos, abuso laboral, días y horas extra sin paga, negación de vacaciones, y hostigamiento y acoso para que los trabajadores renuncien y no sean liquidados.
Diana Padilla convocó a todos “los trabajadores que están cansados de la explotación laboral, cansados de no ver a sus familias, y cansados de no cuidar su salud”, a sumarse a esta causa.
Indicó que esta actividad se desarrolló, un día antes de que se entregara la propuesta de ley para la reducción de la jornada laboral, planeada para este 1 de septiembre por parte del Gobierno Federal.
“Es importante mencionar, que nos preocupa mucho que esta propuesta una vez más solamente cubra los intereses de las empresas, y de los empresarios, y no realmente de los trabajadores”, mencionó.
Denunció que durante las últimas semanas, se ha difundido información falsa que señala que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas ya se aprobó, cuando es mentira.
Silvia Figueroa advirtió que no se trata solo de un cambio en las horas de trabajo, es el derecho a la vida, a la crianza, a la convivencia familiar y comunitaria.
“Luchar por nuestras horas de trabajo, es luchar contra un sistema que exime nuestro tiempo, y nos arrebata lo más valioso, la posibilidad de vivir dignamente”, señaló.
En su oportunidad, Arturo Escalona mencionó que aunque su causa es la reducción de la jornada laboral, no pueden callar ante otras realidades que forman parte del mismo sistema.
Denunció, por ejemplo, represión hacia las mujeres indígenas por trabajar en el espacio público, y las condiciones del transporte público “que nos roba horas y días”.