Tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días y ante el inicio del periodo vacacional, el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para extremar precauciones, especialmente en torno a cuerpos de agua y durante las actividades en el hogar.
Ramírez Santana informó que los drenes y cuerpos de agua del municipio han operado al 100% de su capacidad, permitiendo que los escurrimientos fluyeran sin generar afectaciones mayores. No obstante, recalcó que en algunas zonas del norte de la ciudad, como Santa Catarina, los niveles alcanzaron hasta el 99% de su capacidad, lo que activó los vertedores como parte del mecanismo natural de desfogue.
“Todos los drenes han funcionado en su totalidad, lo que implica que en un periodo de una a tres horas ya no hay encharcamientos. Sin embargo, sigue habiendo cuerpos de agua por encima del 80-90% de su capacidad, por lo que pedimos a la ciudadanía no acercarse ni intentar cruzarlos”, señaló.
Riesgos en zonas vulnerables
El titular de Protección Civil recordó que la temporada de lluvias representa un alto riesgo, particularmente para personas en situación de calle que pernoctan en infraestructura pluvial como drenes o debajo de puentes. Durante esta temporada, siete personas fueron retiradas de puntos como el Río Querétaro, Cimatario y Bernardo Quintana.
“Estas personas no han dañado la infraestructura, pero su presencia ahí ponía en riesgo su integridad ante posibles crecientes repentinas”, explicó.
Además, Protección Civil Municipal ha identificado un promedio de 15 a 20 personas en situación de calle en distintos puntos de la ciudad. Se les ha ofrecido cobijo, asistencia médica y apoyo para trasladarse al albergue Yimpathi, en coordinación con el Sistema Municipal DIF. Hasta el momento no se han detectado menores de edad en estas condiciones, aunque se mantendrán operativos constantes para prevenir cualquier situación de riesgo.
Sin reporte de socavones activos ni zonas hundidas
Ramírez también aseguró que no existen socavones activos en la capital y que los reportes anteriores han sido atendidos de forma inmediata. “Al día de hoy, no hay ninguno vigente por reparar”, afirmó.
Sobre posibles zonas hundidas relacionadas con la sobreexplotación del agua, descartó que existan reportes recientes, aunque pidió a la ciudadanía compartir información si identifican algún caso para su revisión.
Llamado a la prevención en vacaciones
En el contexto del inicio del periodo vacacional, el director de Protección Civil Municipal pidió a la población revisar sus instalaciones de gas y eléctricas antes de salir de casa, así como desconectar aparatos no esenciales. También recomendó no perder de vista a niñas y niños en espacios como cocinas, parques o cuerpos de agua.
“La cocina es una zona de alto riesgo: hay gas, fuego y líquidos calientes. También hay que tener especial cuidado con productos de limpieza que a veces se almacenan en botellas de refresco, lo cual representa un peligro si los menores los confunden con bebidas”, advirtió.
Finalmente, reiteró que se mantendrán los operativos de vigilancia y atención a población vulnerable durante toda la temporada de lluvias y vacaciones, y pidió a la ciudadanía reportar cualquier situación de riesgo al 911 o a la línea de Protección Civil.