La venta de alcohol en Mompaní no volverá, advirtió el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, tras el operativo realizado este fin de semana, en el que fueron clausurados 34 establecimientos que operaban fuera del marco legal.
“El tema de la venta de alcohol no se va a regresar a ese lugar. No se va a poder vender alcohol ahí, y menos en los formatos que eran promovidos”, declaró tajantemente.
El despliegue fue encabezado por el municipio de Querétaro con apoyo del gobierno del estado, a través de áreas como riesgos sanitarios y supervisión. Se enmarca en una política de recuperación del orden en zonas con actividad comercial irregular, bajo la directriz del presidente municipal de “poner fin a años de permisividad”.
Te podría interesar: Suspenden 34 negocios por diversas anomalías en Mompaní
“Hay voluntad para regular a quienes quieran hacerlo. Pero quien opere al margen de la ley deberá ajustarse a las disposiciones establecidas”, advirtió Alcaraz Gutiérrez.
El funcionario señaló que la intervención en Mompaní era inevitable. “Había una decisión tomada. Incluso en gestiones pasadas se intentó regular sin éxito porque cerraban vialidades o bloqueaban las acciones de autoridad”, recordó.
Reveló que uno de los factores clave fue la entrega reciente de infraestructura por parte de la Comisión Estatal de Aguas, lo que motivó a los vecinos a exigir orden en la zona. “Se acabó la fiesta y se regresa la tranquilidad a los ciudadanos”.
Lee también: Detectan hasta 22 negocios abiertos por día en zona de Mompani; todos operan en suelo ejidal
Clausuras con consecuencias
Además de los 34 negocios cerrados en Mompaní, el secretario informó que a nivel estatal suman cerca de 230 establecimientos clausurados por venta o almacenamiento ilegal de alcohol, de los cuales al menos 40 no volverán a operar por reincidencia o gravedad de las faltas. “En su mayoría, los negocios subsanan las observaciones y siguen adelante. La autoridad no busca afectar, sino hacer valer el marco normativo”, puntualizó.
En redes sociales, algunos afectados han compartido evidencia de trámites ingresados para regularizarse, sin obtener respuesta; al respecto, el funcionario estatal respondió que el estado está abierto a colaborar, pero recordó que la facultad para expedir licencias de alcohol recae en el municipio, y la restricción en esa zona es definitiva.
“Con mucho gusto estaremos atentos a cualquier situación en la que el municipio nos haga partícipes. Pero la venta de alcohol en ese lugar no se va a permitir”, afirmó. Por ahora, el gobierno ofrece apertura para revisar casos de comercios con otros giros, aunque dejó claro que las reglas ya están definidas.