Metrópoli

Prevén nuevo desfogue de la presa Zimapán; registra un 102% de su capacidad

Protección Civil instalará un puesto de mando en la comunidad de La Mora, Cadereyta, con el fin de mantener vigilancia permanente

FOTO. ARCHIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro informó que la alcanzó el 102 por ciento de su capacidad, por lo que existe la posibilidad de un nuevo desfogue en los próximos días, si persisten las lluvias que afectan al centro del país.

El titular del organismo, Javier Amaya Torres, explicó que las lluvias recientes y los sistemas en formación tanto en el Pacífico como en el Atlántico provocarán precipitaciones de ligeras a moderadas, con lapsos fuertes, en distintas regiones de Querétaro, especialmente en la Sierra Gorda y en el municipio de Cadereyta, lo que podría incrementar aún más el nivel de la presa.

“Zimapán ya está llegando al punto máximo que marcó Conagua para poder seguir almacenando, y hay posibilidad de que se vuelva a desfogar. Si continúan las lluvias, sería en los próximos días”, señaló Amaya Torres.

FOTO. ESPECIAL

Ante este escenario, Protección Civil instalará un puesto de mando en la comunidad de La Mora, Cadereyta, con el fin de mantener vigilancia permanente y atender de manera preventiva a la población que pudiera resultar afectada. A partir de este jueves, personal de la dependencia entregará despensas y realizará un nuevo censo para identificar a personas con enfermedades crónicas o en situación de vulnerabilidad.

El funcionario recordó que, en caso de confirmarse el desfogue por parte de la Conagua, se deberá cerrar temporalmente el Acueducto II, debido a los riesgos que representa para el sistema de bombeo.

Amaya Torres confió en que, de repetirse la operación, el proceso sea de menor duración que el anterior, cuando el cierre del acueducto se extendió por seis o siete días. “En esta ocasión podría ser entre tres y cinco días máximo, dependiendo del volumen que decida liberar Conagua”, estimó.

Te recomendamos