El secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, presentó en representación del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera el Anuario Económico Municipal 2025, un documento integral que recopila y analiza los principales indicadores económicos, sociales y de desarrollo que delinean el presente y proyectan el futuro de la capital queretana.

Durante la presentación, Sterling Sánchez destacó que esta publicación se consolida como una herramienta estratégica para la toma de decisiones, la atracción de inversión y la planeación del crecimiento urbano y económico, ya que ofrece una radiografía clara y estructurada del dinamismo de Querétaro.

El anuario está organizado en seis pilares temáticos: Querétaro Preventivo y Justo; Moderno e Innovador; Ordenado; Amigable con el Medio Ambiente; Familiar y Social; y Ciudadano, a través de los cuales se realiza un análisis minucioso sobre los avances, retos y oportunidades que enfrenta la ciudad.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

“El crecimiento de Querétaro no es obra del azar, sino del esfuerzo, la innovación y la visión de quienes lo construimos todos los días. Este anuario es testimonio del dinamismo económico que define a nuestra ciudad y del potencial que nos impulsa hacia el futuro”, expresó Sterling, quien subrayó que la visión del alcalde Felifer Macías busca fortalecer una economía diversa, sólida y con sentido humano.

El documento también detalla el fortalecimiento de sectores estratégicos como la industria, el comercio, el turismo y la educación superior, impulsados por una infraestructura moderna, una conectividad multimodal y una red de investigación y desarrollo de clase mundial. Además, incluye información sobre avances en seguridad, movilidad, sostenibilidad ambiental y bienestar social, reflejando el compromiso del municipio con un desarrollo integral e incluyente.

El Anuario Económico Municipal 2025 estará disponible para consulta y descarga gratuita en el portal oficial del Gobierno Municipal de Querétaro y en el micrositio de la Secretaría de Desarrollo Económico, con el objetivo de fomentar la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana.

La elaboración de este documento fue posible gracias a la colaboración de más de 86 instituciones y organismos públicos y privados, que aportaron información y análisis especializados.

Durante el evento también estuvieron presentes el secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Estado, Antonio Rangel Méndez; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca Ortiz; la secretaria de Medio Ambiente, María Guadalupe Espinosa de los Reyes Ayala; la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo Rojas; y la directora de Impulso Económico, Diana Angélica Olvera Cruz.

Google News