Metrópoli

Preocupa nube negra que emite el crematorio del panteón Cimatario

Al Mercado de las Flores y varias colonias entra humo desde el inmueble

Foto: Especial
06/11/2023 |09:00
Montserrat Márquez
ReporteraVer perfil

Son 60 locatarios del Mercado de las Flores y habitantes de cuatro colonias aledañas a quienes afecta el constante humo que el crematorio ubicado a un costado del panteón Cimatario emite, informó Esteban Beltrán, secretario de este centro de abasto.

Aseguró que el tipo de humo es contaminante, ya que irrita los ojos y la garanta, tanto de locatarios como de clientes, quienes en muchas ocasiones deciden retirarse del lugar por el mal olor y humo que invade los pasillos.

“Tenemos la problemática que desde cambió esto de administración, supuestamente lo remodelaron, no tienen los filtros necesarios. Queremos pensar que es eso, porque todo este humo tan contaminante que avienta al medio ambiente, a veces de cómo sopla el viento se va hasta el centro, pero a veces se nos mete al mercado, esto es muy complicado porque el gobierno dice que no contamina”, explica.

Beltrán indicó que él ha hecho la denuncia en las redes sociales del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, por lo menos 20 veces; intentaron poner la queja correspondiente ante la Procuraduría federal del medio ambiente (Profepa) y la dependencia contestó que no era ámbito de su competencia.

“Es muy complicado, porque el gobierno dice que esto no contamina y claro que es contaminación eminente, están cremando cadáveres, incluso con las bolsas de plástico que vienen, es un plástico grueso, y el plástico quemado es lo que más contamina porque no va a desaparecer de la faz de la tierra nunca”.

Estas acciones son repetidas de dos a tres veces al día, al grado que deben usar el cubrebocas, denuncia.

El secretario del mercado refirió que con ellos llegó una mujer llamada Claudia, quien se presentó como secretaria de gobierno para ayudarles, aunque Beltrán no tiene más datos de esta persona.

“Es un tema grave, porque afecta a los locatarios, a las colonias aledañas, que son cuatro que están unidas recabando firmas, haciendo peticiones y denuncias en redes sociales, también a lo locales de flores que están sobre la avenida, porque la duración del humo es de hasta 15 minutos y se ve neblinoso adentro del mercado”, añadió.

Te recomendamos