El director de la Agencia de Movilidad del estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, llamó a los queretanos a optar por medios de transporte regularizados y seguros par a realizar sus viajes.
Lo anterior, al recordar que durante esta temporada muchos usuarios optan por plataformas como Blabla Car para realizar sus viajes debido a que tienen un costo más económico; sin embargo, señaló que son más riesgosos para ellos.
“Es una plataforma que no está regulada, el usuario no tiene la garantía de que tiene un viaje seguro, no hay revisiones físico-mecánicas a las unidades y yo hago un llamado para que ni los usuarios, ni los dueños de vehículos que utilizan esta plataforma lo hagan porque está bajo una plataforma ilegal y representa un peligro para los usuarios y, por supuesto, para los conductores”, declaró.
Destacó que es muy probable que quien toma este tipo de viajes no esté plenamente y adecuadamente asegurado para cubrir algún tipo de incidente y que el vehículo que están tomando no tenga las condiciones mecánicas para realizar, sobre todo, un viaje en carreteras.
“Es por eso que nosotros hemos hecho un llamado siempre a los usuarios para que nos ayuden a no utilizar este tipo de servicios”, dijo.
Respecto a los servicios de transporte que se colocan en diversos puntos de la ciudad ofreciendo viajes a bajo costo a diversos puntos del país, en su mayoría en pequeñas camionetas tipo van, Cuanalo Santos recordó a la población que se trata de servicios irregulares para los que se mantiene un operativo muy intenso con la Guardia Nacional y con el municipio de Querétaro para poder abatir este tipo de ofertas que representan un riesgo para los usuarios.
“Es necesario recordarle al usuario la importancia de poder utilizar un servicio regular, un servicio regular les da acceso a que si algún vehículo tiene algún siniestro, este vehículo tiene los seguros adecuados para poder cubrir alguna incidencia y además garantizan que el vehículo que están utilizando tengan las verificaciones mecánicas adecuadas y que el viaje que quieran realizar sea un viaje seguro”, apuntó.
En cuanto a los servicios de plataforma, señaló que hasta la fecha sólo se cuenta con Uber, Didi y Yabü, como plataformas aprobadas por la agencia, sin que alguna otra haya ingresado una solicitud para iniciar su proceso de regularización.