[Publicidad]
Las ventas en el Mercado de las Flores han sido las más bajas de la última década. De acuerdo con el representante de los comerciantes, Raúl Arias, esto se debe a la competencia de vendedores no establecidos que se ubican en diversos puntos de la capital del estado.
Explicó que durante la temporada de Día de Muertos las ventas de flor de cempasúchil han sido “muy bajas” y que el panorama general ha sido desfavorable para el comercio formal.
Lee también: Cempasúchil del vivero municipal de Querétaro aviva la tradición
Arias mencionó que en comparación con años anteriores, la demanda de la flor tradicional ha disminuido de manera significativa.
“Son las peores ventas en 10 años. No hay dinero circulante y eso se nota. No sólo bajaron las ventas de cempasúchil, sino también de otras plantas, hasta en un 40% en los últimos meses”, afirmó.

El representante indicó que el problema afecta a todos los productores y comerciantes, quienes esperaban un repunte en las ventas con motivo de las festividades, pero la situación se ha mantenido sin mejora.
Los precios de la flor oscilan entre los 15 y los 35 pesos, según el tamaño y la maceta. “Tenemos precios muy cómodos, la maceta más grande cuesta 35 pesos y tiene más de 10 flores. Sin embargo, es una tristeza que no haya las ventas que esperábamos”, comentó.
Para incentivar la compra, los locatarios aplican descuentos, como el de cuatro piezas por 100 pesos, para que los visitantes puedan llevar más producto.
Te podría interesar: Municipio de Querétaro produce 30 mil flores de cempasúchil para adornar la ciudad en Día de Muertos
El representante destacó que el principal problema radica en la competencia desleal que enfrentan por parte de vendedores informales. “Hay muchas camionetas que entran de varios estados a vender sin permisos. Nosotros pagamos licencia y cumplimos con la norma, pero esa competencia nos afecta directamente”, señaló.
En este sentido, pidió a las autoridades municipales que ya no otorguen permisos para exposiciones o venta ambulante de plantas, y que regulen la cantidad de comerciantes informales que se instalan en calles y avenidas principales.

[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Accidente vial bloquea la carretera estatal 413 en el municipio de Corregidora

Metrópoli
Pega informalidad al Mercado de las Flores

Metrópoli
Empresa Broquers Ambiental debe más de 8.2 millones de pesos al municipio de Querétaro

Metrópoli
Reparan adoquines en el Centro Histórico de Querétaro previo a la Carrera Nocturna


