En este 2023 será construida la segunda etapa del proyecto Bloque, con presupuesto que está asignado en el Programa Anual de Obra (PAO), confirmó el secretario de Finanzas, Francisco José Martínez Domínguez.
“El Bloque es uno de los proyectos que está incorporado dentro del techo de la Secretaría de obras Públicas, lo que hicimos fue aprobar el techo global que van a tener para el PAO y dentro está la segunda etapa”, puntualizó.
Para la primera etapa del Centro de Innovación y Tecnología Creativa, que se tiene contemplado que concluya a finales de febrero de 2023, la inversión aplicada es de 334 millones de pesos, para la cual iniciaron trabajos desde el pasado 3 de agosto.
Este espacio, de acuerdo con las autoridades municipales, propiciará el desarrollo tecnológico de la industria creativa, atrayendo inversión y nuevas oportunidades para la ciudad de Querétaro, en un espacio incluyente donde, además, se prevé combatir la brecha digital.
En la primera etapa se incluyó la construcción de un edificio central de seis niveles enfocados a capacitaciones, talleres, exposiciones, empresas ancla, espacios de coworking y oficinas gubernamentales, entre otros servicios.
Todavía no han anunciado lo que incluirá la segunda etapa, pero dentro de las proyecciones está la construcción de un auditorio al aire libre, en lo que antes fue una mina de arcilla, para la realización de congresos y diversos eventos.
Y en esta etapa trabajarán en un marco jurídico para que empresas de la industria puedan generar donaciones al centro, así como espacios para la caza de talentos.
El presupuesto de la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Querétaro para 2023 es de más de mil 380 millones, cifra mayor a los mil 161 millones que ejerció este año, es decir, un incremento presupuestal de 18.9% para dicha dependencia el siguiente año, y el detalle de cómo será empleado estará a cargo de la dependencia, indicó Martínez Domínguez.
Para generar este proyecto, se basaron en las cuatro ‘E’ que son entretenimiento, educación, empleo y emprendimiento; para así convertirse en un clúster dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro, que cimentará y fortalecerá el objetivo de promover la diversidad y la creatividad en la ciudadanía, el gobierno y la industria.
Este espacio estará ubicado en el terreno que años atrás se había donado a gobierno federal para el proyecto Ciudad de las Mujeres, pero fue recuperado y ahora tendrá un giro vanguardista.