En la segunda etapa del sistema de estandarización de frecuencias se contempla la modalidad de taxis de ruta, es decir, que ahora podrán transportar gente de forma colectiva, confirmó el director del Instituto Queretano del Transporte, Gerardo Cuanalo Santos.

Recordó que esta etapa está prevista para iniciar alrededor del 17 de diciembre y ahora abarca las zonas de La Pradera, Zakia, Ziabatá, El Pozo y La Purísima. En esta parte de la ciudad, dijo, hay alrededor de 10 mil usuarios y continúa en crecimiento, por eso la relevancia de hacer mejorías en esta área.

“Los taxis amarillos tendrán la capacidad de cubrir algunos trayectos de manera colectiva, es decir, que puedan subir hasta cuatro pasajeros en cada uno de los taxis y será una alternativa adicional para los ciudadanos”, destacó.

Una de las rutas de este tipo de transporte está planeada que vaya de La Pradera a La Alameda y de ahí a Bolaños.

El funcionario estatal reconoció que desde la última declaración que dio sobre el tema, todavía no tenía a detalle cuántas rutas habrá o el trayecto que harán, todavía están en proceso de valoración.

Al igual que en la primera etapa, refirió, que se proyecta que los primeros días que se implemente la estandarización de frecuencias el pasaje sea gratuito para que los usuarios se familiaricen con las coberturas, podrían ser los primero tres días.

“Espero en esta semana tener información muy práctica, para que puedan conocer las nuevas rutas que se están integrando y cómo se están fortaleciendo las actuales”.

Esta etapa también se socializará, al igual que aseguró se hizo en la primera etapa de estandarización que abarcó desde Balvanera hasta El Mirador, sin embargo, varis usuarios resultaron inconformes con las adecuaciones ya que era necesario que trasbordaran, cuando anteriormente no tenían que perder tiempo en este tipo de traslado.

Google News