El sector de la construcción en Querétaro estima un crecimiento del 3% para este año, luego de un primer trimestre complicado y un cierre de año con cifras a la baja, de acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Álvaro Ugalde Chaparro.

“La verdad es que venimos del primer trimestre de 2025 bien tranquilo con mucha quietud en participación de obra pública. Apenas en esta última semana de abril y a inicios de mayo están empezando las licitaciones, está empezando la ejecución del presupuesto 2025 de la obra pública todos los municipios como el estado”.

De acuerdo con el líder de los constructores, las obras relacionadas con el Tren México-Querétaro serán decisivas para la recuperación del sector, que desde finales del 2024 ha resentido la desaceleración de las actividades económicas que trajo consigo un año electoral y de cambio de gobierno en Estados Unidos de América.

“Ya estamos en pláticas con el ejército, ya tuvimos el primer acercamiento que nos apoyó el secretario de gobierno, Carlos Alcaraz con el general Vallejo y nos recibieron bien, tuvieron a bien que tengamos participación los constructores locales en el tren”.

Aunado a las situaciones del panorama nacional e internacional, la obra pública había estado prácticamente detenida en Querétaro durante el primer trimestre de este 2025, hubo una ralentización de la obra privada que tenía que ver con inversiones extranjeras, sin embargo, se prevé que en lo que queda del año se dé la recuperación del gremio.

Uno de los factores que han mantenido la incertidumbre para el sector de la construcción ha sido la posibilidad de que los insumos principales incrementen debido a las políticas arancelarias de Donald Trump, sin embargo, hasta el momento no se ha reportado ningún impacto, de acuerdo con Ugalde Chaparro.

“Hemos tenido la fortuna de no tener ningún incremento ni impacto debido a los aranceles. Si bien se mencionaba que en el acero y en el aluminio iba a haber uno, a la fecha en México, en el país no lo tenemos ninguno”, confirmó.

De acuerdo con el presidente de CMIC, persiste un panorama de expectativa positiva debido al potencial de desarrollo económico e industrial que se ha mantenido en la entidad y que se avizora seguirá durante los próximos años.

“El estado es muy pujante y la verdad es que siempre está en continuo movimiento de la obra privada, siguen desarrollo, se anuncian nuevos nuevos parques”, refirió.

Google News