[Publicidad]
El tiempo de atención de emergencias no se ha visto incrementado a pesar de las obras que se realizan en 5 de Febrero, aseguró el titular de la coordinación de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana.
Indicó que el promedio es entre ocho y 12 minutos a partir de que el llamado ingresa a la línea de emergencias 911.
“Tenemos muy coordinado todo el municipio, tenemos una estrategia de atención a respuesta de emergencias, tenemos unidades desplegadas en todo el municipio, en diferentes zonas; la verdad es que los tiempos de respuesta no han incrementado sustancialmente. Tenemos tiempo de respuesta entre ocho a 12 minutos de que se hace la activación al 911, por servicios de seguridad o de emergencias”, subrayó.
El funcionario señaló que son tiempos similares a los que había antes de que iniciara la rehabilitación de 5 de Febrero, por lo que de forma oportuna llegan las unidades para priorizar la atención de las personas.
Añadió que hicieron una división en 5 de Febrero para los servicios de emergencia, en un lado la zona de la delegación Epigmenio González, Centro Histórico, Josefa Vergara, Cayetano Rubio, y la otra parte donde se incluyen Santa Rosa Jáuregui, Félix Osores y Carrillo Puerto.
“Lo tenemos muy bien cubierto, adicionamos personal en aquella zona para que el tiempo de respuesta continúe en los mismos tiempos que teníamos previo a la obra, nuestro objetivo será buscar la mejor estrategia para que los tiempos se reduzcan”, señaló.
En cuanto a los traslados hospitalarios aéreos, explicó que se deben cumplir ciertos criterios para poderlos hacer, uno de ellos es la distancia entre el accidente y el hospital al que llegará el paciente, además de que éste tolere las condiciones de presión y altura.
“El manejo del helicóptero requiere ciertas características para volar a un paciente; una de ellas es la condición de los pacientes, que cumplan con ciertos criterios clínicos para que se puedan volar, no todos pueden ser acreedores a un vuelo, por las condiciones propias de altura, presión, lo que pudiera complicar más la salud del paciente”, dijo Francisco Ramírez.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro

Metrópoli
Amplían horario en panteones de Querétaro para Día de Muertos

Metrópoli
Piden regular “rentas exorbitantes” en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Cempasúchil del vivero municipal de Querétaro aviva la tradición