Metrópoli

Municipio de Querétaro mantiene programas sociales pese a la contingencia por lluvias

Van más de 8 mil beneficiarios del “Extra” y 2,400 calentadores entregados

FOTO. ESPECIAL

El secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, José Ojeda, informó que, pese a la emergencia generada por las lluvias recientes, los programas sociales de la capital continúan operando de manera paralela, con avances significativos en la entrega de apoyos como el programa “Extra” y la distribución de calentadores solares.

Ojeda detalló que al cierre de agosto se alcanzó la cifra de 8 mil 38 beneficiarios del programa Extra, de un total de 109 mil 107 registros recibidos. Explicó que los apoyos se han entregado de forma progresiva: 2 mil en junio, 2 mil en julio y 4 mil 38 en agosto, gracias a un trabajo intensivo de brigadas que realizan validaciones casa por casa.

“Seguimos validando para asegurarnos que quienes reciben el apoyo cumplen los requisitos. No queremos esperar a reunir los 50 mil beneficiarios autorizados para arrancar; la instrucción del alcalde Felipe Macías es que trabajemos todos los días por la ciudadanía”, subrayó el funcionario.

En cuanto al programa de calentadores solares, Ojeda informó que ya se han entregado más de 2,400 equipos en distintas delegaciones, incluyendo Centro Histórico, Cayetano Rubio y Josefa Vergara. Tan solo el pasado viernes se realizó una entrega masiva de mil 300 calentadores en el Estadio Corregidora. La meta es concluir el año con la entrega de 8 mil equipos, lo que representa una inversión aproximada de 40 millones de pesos.

El secretario reconoció que la convocatoria tuvo una respuesta masiva: en menos de cinco días se registraron 20 mil 500 solicitudes, lo que triplica la capacidad presupuestal del programa. “Fuimos víctimas de nuestro propio éxito. La demanda rebasa lo disponible, pero el compromiso es seguir gestionando presupuesto para ampliar los beneficios en 2025”, aseguró.

Frente a críticas sobre supuestos favoritismos en la asignación de apoyos, Ojeda descartó cualquier sesgo político:

“El registro fue totalmente público, por WhatsApp, y los procesos se han llevado con transparencia. Entiendo la inconformidad de quienes no alcanzaron lugar, pero lo que buscamos es beneficiar a la mayor cantidad de familias posible”.

Respecto a las afectaciones por las lluvias, informó que se han recibido alrededor de 1,400 solicitudes de inspección en viviendas, de las cuales 900 ya fueron validadas. Las colonias más impactadas se ubican en delegaciones como Epigmenio González (Obreros, Menchaca, Villas de Santiago, San José El Alto y Peñuelas); Carrillo Puerto (Santa María Magdalena, Santa Mónica, Carrillo, El Sol y Santa Isabel); Centro Histórico (La Piedad, Girasoles y San Sebastián); y Félix Osores Sotomayor (La Obrera).

Los principales bienes afectados han sido electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras y estufas, así como colchones, bases de cama, muebles y ropa. Además, se reportaron 14 viviendas con daños estructurales menores, que serán atendidas a través del seguro predial, con apoyo de ajustadores de la aseguradora.

En relación con la entrega de tarjetas del programa Extra, Ojeda explicó que los depósitos de mil pesos mensuales se realizan cada día 17, una vez que la institución financiera procesa las activaciones, lo que en algunos casos genera confusiones entre beneficiarios que esperan los depósitos de inmediato.

Finalmente, adelantó que en los próximos días se lanzará la convocatoria para la entrega de computadoras a estudiantes, un programa con una inversión estimada de 30 millones de pesos, aprobado por Cabildo para fortalecer la educación en la capital.

“El objetivo es claro: apoyar a las familias, garantizar que los programas sociales no se detengan y dar respuesta tanto a las emergencias como a las necesidades cotidianas de la población”, concluyó el secretario.

Te recomendamos