Más Información
Con el objetivo de facilitar el acceso y agilizar los trámites de inscripción, autoridades del municipio de Querétaro presentaron la nueva plataforma digital del programa “Bus Municipal”, que ofrece transporte gratuito a estudiantes, adultos mayores y poblaciones vulnerables. A partir de este mes, los beneficiarios podrán registrarse en línea y realizar todo el proceso sin necesidad de acudir de forma presencial.
Pedro Ángeles, secretario de Movilidad en la capital, explicó que anteriormente el procedimiento era largo y presencial, con la necesidad de agendar cita, entregar documentos físicos y regresar para recoger la tarjeta. Ahora, a través de un sitio web habilitado por la dependencia, el trámite podrá realizarse de forma remota.
“Ahora lo vamos a hacer a través de una plataforma, donde el registro es en línea, con una cuenta para toda la familia; es decir, que un integrante se podrá registrar, y esa persona registrar a los hijos, a los adultos mayores, como las cuentas de streaming”, explicó Ángeles.
Para acceder al programa, los solicitantes deberán contar con una tarjeta QroBús vinculada a su CURP, INE y comprobante de domicilio en el municipio de Querétaro. Estos documentos deberán ser digitalizados para subirlos a la plataforma y completar el proceso de alta antes del 31 de mayo.
Durante el mes de junio, se validará el padrón y quienes no se registren a tiempo perderán el beneficio de gratuidad y deberán pagar el pasaje según la tarifa de QroBús. Para aquellas personas que no puedan realizar el trámite en línea, se habilitó un módulo de atención en la Secretaría de Movilidad (calle Ezequiel Montes), con un horario de 8:30 a 16:00 horas.
La digitalización del programa también permitirá dar seguimiento en tiempo real a los usuarios, reforzar su seguridad y mantener un control claro de los abordajes.
Actualmente, el programa “Bus Municipal” opera en tres modalidades: Transporte escolar: con 43 rutas que cubren 101 planteles educativos; Transporte universitario: que atiende a 21 instituciones de nivel superior, donde se han registrado 13 mil ascensos este año; Transporte comunitario: con 8 rutas en 19 comunidades, con un acumulado de 90 mil ascensos.
Esta modernización busca no solo mejorar la eficiencia del programa, sino también aumentar su alcance y brindar un servicio digno y gratuito para quienes más lo necesitan.