Metrópoli

Mompaní reabrirá sus puertas como corredor gastronómico, sin venta de alcohol

No se han aplicado nuevas clausuras en la zona, pero continúan los procedimientos administrativos en torno a los negocios que ya fueron sancionados

Foto: Ángel González

Tras las clausuras aplicadas por la venta ilegal de alcohol en establecimientos de la comunidad de Mompaní, el municipio de Querétaro confirmó que el corredor gastronómico volverá a operar, pero sin permisos para venta de bebidas alcohólicas, como parte de un proceso de regularización en la zona.

El secretario de Gobierno municipal, Federico de los Cobos, informó que se mantiene el diálogo con los propietarios de los comercios clausurados durante el operativo conjunto con el Gobierno del Estado. Actualmente, explicó, se realiza un análisis con la Secretaría de Desarrollo Urbano para definir los polígonos autorizados en los que sí puede operar actividad comercial con licencias legales, aunque aclaró que el alcohol no será parte de las nuevas autorizaciones.

“La idea es que regrese a su esencia, que era el corredor gastronómico urbano. No vamos a permitir venta de alcohol en esa zona, porque además, urbanísticamente no está permitida para ese tipo de actividades”, señaló el funcionario.

De los Cobos también precisó que no se han aplicado nuevas clausuras en la zona, pero continúan los procedimientos administrativos en torno a los negocios que ya fueron sancionados. “Seguimos en el proceso de regularización, porque como bien saben, esa área, muy pocas tienen clave catastral. Seguimos en pláticas con ellos”, detalló.

El corredor de Mompaní, ubicado en la delegación Felipe Carrillo Puerto, había ganado notoriedad por su oferta de comida local, pero también por la operación de negocios clandestinos con venta de alcohol, muchos de ellos sin permisos o licencias correspondientes, lo que derivó en operativos y sanciones.

Con la reapertura, el municipio busca recuperar la vocación original del espacio como un punto de desarrollo económico, turístico y gastronómico, pero en orden y sin ilegalidades.

“Estamos haciendo una regularización para que puedan adquirir una licencia de funcionamiento para la venta de alimentos. Alcohol no va a estar permitido”, reiteró De los Cobos.

Aunque no se ofreció una fecha exacta para la reapertura total del corredor, el secretario de Gobierno indicó que el operativo de verificación será sorpresivo, como parte de la estrategia para mantener el orden en todas las zonas del municipio.

Finalmente, destacó que si bien Mompaní es un punto importante, la supervisión se mantiene en todo el territorio municipal, con personal de inspección realizando recorridos constantes para evitar la proliferación de comercios fuera de norma

Te recomendamos