Más Información
En esta temporada de lluvias, que han sido constantes, existe un gremio para el que estas no resultan tan benéficas, se trata de los comerciantes.
El titular de la coordinación estatal de Protección Civil del estado de Querétaro, Javier Amaya Torres, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Querétaro ha dado a conocer que las autoridades estatales trabajan de manera coordinada con los ayuntamientos de todos los municipios de la entidad para monitorear las lluvias que se prevén se sigan presentando en las próximas semanas, para reforzar los sistemas de bombeo y el monitoreo de cauces y drenes pluviales y poder actuar de manera inmediata en caso de que sea necesario.
Y aunque las precipitaciones tienen múltiples beneficios para el planeta como es la nutrición para la tierra, la limpieza en el aire recarga de acuíferos o la regulación del clima, no a todos los rubros los beneficia del todo por igual y es el caso de los comerciantes quienes a decir de los mismos cada año suelen verse afectados por la presentación de este fenómeno climático.
Lee también: Lluvia histórica en Querétaro: la más intensa de la temporada dejó múltiples afectaciones
Son buenas pero no tanto
Alma Lilia Sánchez, comerciante de mercado Escobedo, tiene más de 33 años trabajando en el complejo comercial; en su local vende artículos de plástico y productos para la limpieza del hogar.
Explicó que la temporada de lluvias no suele ser la mejor para los comerciantes, ya que cada año se registran bajas ventas y afectaciones tanto a su mercancía como al propio mercado por las precipitaciones, situaciones que afectan tanto a los compradores y en muchas ocasiones a los propios comerciantes.
Afirmó que por la falta de mantenimiento a la techumbre del mercado Escobedo existen muchas goteras que generan que el agua llegue a los pasillos y locales cuando llueve, por lo que constantemente hay quejas de compañeros que señalan que el agua se metió a sus locales o, incluso, causó mermas en su mercancía, sobre todo a los comerciantes que se dedican a la venta de alimentos.
“Es por zonas donde se mete más o menos el agua, pero pienso que a veces eso es por falta de mantenimiento, aquí en el centro de Querétaro siempre hemos sufrido por drenaje, cuando cae mucha agua pues se inunda muy rápido; si la lluvia no está tan fuerte, pues no se inunda y a veces ni se encharca, pero depende mucho también de nosotros, que no tiremos basura, sino somos nosotros mismos los culpables de que se nos inunde”, precisó.
Por lo anterior, Alma destacó la importancia de que las personas no tiren basura en la vía pública, ya que son estos mismos desperdicios los que generan que los drenajes se tapen y así se generen las inundaciones.
Te podría interesar: Lluvias afectan nueve colonias en Querétaro; autoridades activan apoyo y seguros de vivienda
Por su parte Mauro, comerciante de ropa para niñas, explicó que también él es uno de quienes suele verse afectado durante la temporada de lluvias, aunque en su local no presenta ningún tipo de goteras, expresó que en el pasillo donde se encuentra suele encharcarse el agua, lo que en el pasado sí ha causado afectaciones a su mercancía.
“Cuando llueve en la noche y nosotros ya estamos en nuestra casa en lo único que pensamos es en el mercado y nuestra mercancía, sabemos que al día siguiente de que llueve tenemos que llegar mínimo una media hora antes a lavar y jalar el agua y a abrir para que el aroma se salga porque a veces si queda el aroma a drenaje muy impregnado”, afirmó.
En tanto, Rosa es otra comerciante que año con año resulta afectada durante esta temporada. Ella se dedica a vender ropa, mandiles, servilletas de tela y a hacer reparaciones de prendas de vestir, lleva más de 30 años trabajando todos los días en el mercado Escobedo.
Lee también: Destina Municipio de Querétaro 15 millones para reparar daños por lluvias
Su local queda justamente debajo de una ruptura que tiene el techo por lo que cada que llueve ella resulta muy afectada.
Mencionó que a lo largo de los años que lleva trabajando en el mercado en varias ocasiones ella se ha visto afectada por la lluvia, ya que su mercancía se le ha mojado.
Y aunque el tema de reparar el techo del complejo comercial lo han tratado tanto con la administración del mercado, así como con los gobiernos municipales, los comerciantes no han tenido una respuesta favorable, por lo que ella expresó que ya no confía en las promesas de cambio de techumbre y mejor prefiere buscar soluciones que sí pueda realizar.
“Somos muchos comerciantes los afectados y ya lo hemos hecho saber, verbalmente y con escritos, tanto a las autoridades municipales como a la administración del mercado, pero no hacen nada y es que no les importa por eso mejor ya no les decimos nada, nada más perdemos el tiempo con ellos”, subrayó.