Más de 4 mil corredores responden al llamado. Salen la mañana del domingo para participar en el Medio Maratón Querétaro 2025, para conmemorar el 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Querétaro. Miles más salen a las calles a apoyar a los corredores que toman las calles por unas horas.
Son las seis de la mañana. La mayoría de los corredores ya se encuentran en la línea de meta para salir a correr. Muchos más tardan en llegar, pues entre las calles cerradas y la falta de estacionamientos en la zona, se complica el arribo. Avenidas, como Corregidora, permanecen abiertas a la circulación de automóviles, aunque conforme se acerca a avenida Constituyentes la carga vial aumenta, aunque sin que sea para “asustar”. La mayoría de los ciudadanos saben del Medio Maratón y evitan salir por la mañana.
Los corredores salen como impulsados por un resorte. Muchos, conforme su estrategia, inician con menor ritmo, guardan energías para la última mitad de la carrera, pero sin separarse de la punta. Se dosifican.
Te podría interesar: Arranca proceso del Querétaro Maratón 2025
Los primeros en salir son los mil 300 corredores participantes de los 21 kilómetros. Luego, siguieron los mil 200 atletas que recorrieron 14 kilómetros. Finalmente, el grupo más numeroso que participó en los ocho kilómetros, con mil 600 corredores, a quienes se sumó el alcalde Felipe Fernando Macías.

Los atletas recorren Constituyentes y el boulevard Bernardo Quintana y, dependiendo de la distancia para cada participante, es el retorno que deben tomar.
Cuando los corredores regresan a la meta, frente a la Alameda Hidalgo, mismo sitio desde donde fue la largada, las personas desde las vallas les gritan y les dan aliento. “Vamos corredores, sí se puede”, grita una joven mujer al paso de los deportistas que ya están en los últimos metros. “Ya falta poco, no se rindan”, grita otra joven desde el otro lado de la valla.
Una joven corredora acelera en los últimos metros, buscando mejorar sus tiempos de carrera. Otros más, desaceleran, conscientes de la misión cumplida, sin esperar superar sus tiempos de carrera, llegan a la meta más relajados. Al final de cuentas, es a ellos mismos a quienes quieren superar. Son sus propios retos, su “sí puedo hacerlo”, lo que los lleva a correr.
Al cruzar la meta todos los corredores, sin excepción, esbozan una sonrisa. El sudor corre por sus rostros, por el esfuerzo físico que acaban de realizar, pero eso no impide que sonrían. Es la sonrisa del ganador, no por vencer a los demás, sino de demostrarse a sí mismos que pueden enfrentar retos y llevar sus cuerpos a situaciones límites, que los entrenamientos valieron la pena.
En la Alameda Hidalgo se encuentra la zona de recuperación para los corredores. En esa zona algunos familiares de los corredores los esperan para felicitarlos. Un hombre llega a la zona. Una mujer le grita, pero el corredor no la escucha. Otra mujer, al ver la desesperación de la otra mujer, le grita a su corredor: “Nachooo”. Y Nacho voltea, para ver a la mujer que lo espera. Platican un rato recargados en la valla.

Del otro lado de Constituyentes, una madre acompaña a su hijo, quien acaba la carrera. Ambos caminan rumbo a Pasteur. Ambos sonríen. La madre muestra su satisfacción por los logros de su vástago. Él, por el “nivel superado”.
En la distancia de 21 kilómetros, en la categoría libre femenil, el primer lugar fue para Reyna Mota López, el segundo para Yolanda Romero Álvarez y el tercero para María Lucía González Ramos. En la libre varonil, el podio fue para David Mendoza Sánchez, Jesús Alberto Márquez Montes y Raúl Ignacio Pérez Guzmán.
En la categoría máster femenil, la primera posición fue para María Guadalupe Mendoza Hernández, seguida de Verónica de Jesús Cruz y Adriana Zamarripa García. En la máster varonil, los ganadores fueron Carmen Ortiz Reyes en primer lugar, Felipe de Jesús Ramírez Sandoval en segundo, y Alfredo Pascual Martínez en tercero.
En la categoría veteranos plus femenil, el primer lugar fue para María Gloria Sánchez Jiménez, el segundo para Joaquina Hernández García y el tercero para Guadalupe García Hernández Martínez. En la rama varonil de esta misma categoría, el primer lugar fue para Eutimio García Maldonado, el segundo para Ricardo López Cerecero y el tercero para Juan Mendoza Serrano. Finalmente, en la categoría veteranos varonil, el primer lugar fue para Francisco Cruz Posadas, el segundo para Arcadio Ramírez Rivera y el tercero para Jesús Olalde García.
