Desde ayer se instalan los adornos por el Día de Muertos en plazas públicas y andadores como Madero, 5 de mayo, Pasteur y 16 de septiembre se colocaron figuras de de Lele —la muñeca de originaria de Amealco que ha dado la vuelta por el mundo— en forma de catrina.

Lee también:

Pese a que las festividades darán inició hasta finales de la semana siguiente, ya se siente y observa el colorido en las calles del Centro Histórico de Querétaro; las miradas y las fotos tomadas con el celular centran su atención en Lele, la querida muñeca, declarada en 2018 patrimonio cultural de Querétaro.

Los principales puntos del primer cuadro de la ciudad lucen ya con el tradicional papel picado de colores, mismo que ha sido colocado también en el Andador Madero. Desde Plaza de Armas hasta el CEART en la calle de Ezequiel Montes con Arteaga, se han colocado espacios con leyendas y escenografías de Día de Muertos para que los queretanos y visitantes se tomen la tradicional fotografía.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Ya se disfruta de este recorrido lleno de música, baile, color y tradición en el corazón del Centro Histórico de Querétaro. También los trabajadores del gobierno del estado aceleran sus acciones para instalar el altar monumental que tradicionalmente se instala en Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno.

Te podría interesar:

La titular de la Secretaría de Cultura, Daniela Salgado, precisó que las festividades se desarrollarán del 30 de octubre al 2 de noviembre, de 15:00 a 22:00 horas. Además, expuso, habrá actividades teatrales, danza, música, talleres y maquillaje infantil. Se presentarán obras de teatro como: “Las impropinturas con Sufrida me Kala y Diego de la Riviera: imprudencias e improvisaciones por la calle y en caballete”, “La Catrina y sus leyendas,” “Francisca y la Catrina”, “Entre calaveritas y memorias, soñamos recordando”, historia de Ernesto Galán, “Calacas y Calaquitas”, entre otras. También se contará con la participación de Fermín “La Calaca”, figura tradicional de estas fechas.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Google News

[Publicidad]