En Santa Rosa Jáuregui se va a llevar a cabo la tradicional Feria de las Carnitas previo a los festejos por la fundación de esta delegación municipal.
La Feria de las Carnitas se realizará el sábado 15 y domingo 16 de marzo, con la participación de 12 expositores que darán degustación a los asistentes posterior a la inauguración. Además, se espera una derrama económica de cinco millones de pesos y una asistencia superior de dos mil personas por día.
Al mismo tiempo se estarán llevando a cabo los festejos conmemorativos a la fundación de Santa Rosa Jáuregui.
Lee también: ¿Cuál es el Pueblo Mágico de Querétaro famoso por sus carnitas?
El delegado de Santa Rosa Jáuregui, Mauricio Zumaya Arana, destacó que, con motivo del 272 aniversario de la fundación, se realizarán diversas exhibiciones y 33 horas de actividades deportivas y culturales.
Entre los más destacados se encuentra un torneo de charrería en tres tiempos, denominado “Plan y Orden por Santa Rosa Jáuregui”, así como dos exhibiciones deportivas de taekwondo y judo, presentadas por los equipos representativos de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.
Te podría interesar: Carnitas “El Queretanito”: Amor y tradición, sus principales ingredientes
Además, se llevará a cabo una presentación de lucha libre, tres concursos abiertos al público relacionados con las carnitas, entre los que destacan el concurso “Chanchitos”, donde los participantes competirán para comer más tacos; el concurso “Cerdichef”, que premiará el platillo más innovador con carnitas; y el concurso “Acerdarte”, que consistirá en una decoración libre de puerquitos de cartón.
El 14 de marzo, a las 16:00 horas, estará Gerardo Rozu, queretano de 12 años, conocido por interpretar música regional mexicana. Para el cierre de las festividades, se presentará el grupo Patrulla 81. Además, se realizará un taller de alcancías de cerditos el 14 de marzo en la explanada de la delegación, y el cronista Lauro Jiménez participará el 13 de marzo en el auditorio de Santa Rosa Jáuregui.