Metrópoli

Lanzan “+Qrobús” en Querétaro con rutas rápidas, cortas y express

“+Qrobús” con nuevas modalidades de servicio que buscan reducir tiempos de traslado, mejorar frecuencias y optimizar la experiencia de los usuarios

Foto: Especial

El sistema de transporte público Qrobús entra en una nueva etapa con el lanzamiento del programa “+Qrobús”, anunciado este lunes por Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ). La iniciativa busca optimizar los tiempos de espera y traslado, así como reducir la saturación a bordo de las unidades, en respuesta al crecimiento sostenido en el número de usuarios.

Este nuevo programa incorpora tres nuevas modalidades de servicio: rutas rápidas, rutas cortas y rutas express, con el objetivo de atender con mayor precisión los trayectos más demandados y mejorar la eficiencia operativa.

Las rutas rápidas son trayectos completamente nuevos, diseñados a partir de estudios de origen-destino, que reducen hasta en un 50% los tiempos de traslado y eliminan el 80% de las paradas convencionales. Estas operarán de lunes a viernes de 5 de la mañana a 10 de la noche. A partir del miércoles 14 de mayo comenzarán a operar dos de estas rutas: la R-301, de Hacienda Monpaní a La Alameda, con 14 paradas y un tiempo de trayecto estimado de 54 minutos, y la R-302, de la UTEC a La Alameda, con un trayecto de 36 minutos. Ambas serán gratuitas durante sus primeros tres días de operación para facilitar la familiarización de los usuarios.

Las rutas cortas son variantes de rutas ya existentes que cubren únicamente los tramos con mayor demanda. Funcionarán exclusivamente en horas pico, de 6 a 9 de la mañana y de 5 a 8 de la tarde, en días hábiles. Estas rutas serán unidireccionales y permitirán incrementar la frecuencia en zonas congestionadas. Un ejemplo es la T09 corta, que cubrirá el trayecto entre Blvd. Peñaflor y La Obrera, retornando de inmediato a su punto de origen para reforzar el servicio. A partir del 19 de mayo, se implementarán seis rutas con esta modalidad, distinguidas por la palabra “corta” junto al número de ruta en el rutero frontal.

La tercera modalidad corresponde a las rutas express, que mantienen el mismo origen y destino que las rutas tradicionales, pero eliminan hasta la mitad de sus paradas, enfocándose en las que concentran al 80% de los usuarios. Estas rutas serán hasta un 30% más rápidas, operarán en los horarios habituales y también comenzarán a funcionar el 19 de mayo. Se identificarán con una “X” en la numeración. En total, serán ocho las rutas intervenidas bajo este esquema. Un ejemplo es la T09X, que reducirá de 113 a 55 paradas, lo que permitirá un ahorro del 38% en tiempo de trayecto y beneficiará a 12 mil usuarios.

El director de la AMEQ enfatizó que el sistema no está reduciendo su flota, sino todo lo contrario: se están incorporando unidades adicionales específicamente para estas nuevas modalidades. “No estamos quitando autobuses, estamos sumando. Buscamos que el 25% de los usuarios del sistema tengan una mejora directa en su experiencia de traslado”, afirmó.

Te recomendamos