Producto de la intensa onda de calor que se vivió en el país, ayer en la capital queretana, a las 3 de la tarde se llegó a los 35 grados, siendo la temperatura más alta que se ha registrado durante el presente año en la ciudad, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por la mañana se tuvo un cielo parcialmente nublado y ambiente de fresco a templado. Por la tarde, el ambiente fue de caluroso a muy caluroso, sin presencia de lluvias.
También por la tarde se repitieron, al igual que el miércoles, fuertes vientos que alcanzaron rachas de 20 a 30 kilómetros por hora, con presencia de tolvaneras.
Te interesa: Sigue estas recomendaciones para proteger a tus mascotas ante altas temperaturas
Para hoy, también se informó que a las 16:00 horas se llegará a los 35 grados en la ciudad, y para mañana y el próximo martes se esperan también temperaturas altas, con una máxima de 34 grados, reveló el SMN.
Por el intenso calor registrado ayer en la ciudad de Querétaro, el común denominador fue ver a la población cubrirse del sol con sombrillas y refrescarse con bebidas y helados.
En otros puntos del territorio estatal también padecieron altas temperaturas, pues en el municipio de Arroyo Seco, situado en la Sierra Gorda, en la colindancia con San Luis Potosí, se tuvo una máxima de 42 grados a las 3 de la tarde.
Lee también: Nevería La Herencia, un legado lleno de sabor que nunca se derrite
Para el martes próximo, dijo el SMN, se espera que en Arroyo Seco se registren 44 grados, lo que representa una de las temperaturas más altas del año en toda la entidad.
En Jalpan de Serra, principal población de la Sierra Gorda, el termómetro marcó 40 grados a las 15:00 horas y para hoy también se prevé que se tenga una máxima de 40 grados.
En Peñamiller, en el Semidesierto queretano, hubo ayer una máxima de 36 grados, pero hoy se tiene previsto alcanzar los 37 grados.
En esta temporada, la Secretaría de Salud estatal resaltó la importancia de evitar quemaduras, mantenerse hidratados e identificar síntomas de golpe de calor, para tratarlos a tiempo y evitar complicaciones.
El golpe de calor se da por la exposición prolongada a altas temperaturas. Este se caracteriza por un incremento súbito de la temperatura corporal, ya que el organismo es incapaz de disipar el calor y regular la temperatura, lo que pone en riesgo la vida del paciente.