La muñeca monumental Lele, llegará a Amealco
Del 8 al 11 de agosto estará instalada en la plaza principal del municipio
La muñeca monumental Lele, llegará a Amealco Foto: Especial
Lele, la muñeca monumental queretana estará el próximo 8 de agosto en Amealco, y se instalará en la plaza principal hasta el día 11 del mismo mes, dio a conocer el gobierno municipal.
En el marco de la celebración del cuarto Encuentro Intercultural, el Segundo Concurso Nacional de Huapango Huasteco, y del 18 Encuentro de las Culturas Populares y Pueblos Indígenas de Querétaro, que se presentarán en Amealco, Lele, la muñequita artesanal, realizará su arribo a su natal Amealco, después de un año de su declaratoria como Patrimonio Cultural de Querétaro.
Cabe señalar que del 8 al 11 de agosto Amealco, Pueblo Mágico, será sede de tres eventos culturales de alto impacto, donde los visitantes podrán encontrar diversas actividades desde el día jueves y hasta la noche del domingo.
Mencionar que tanto los operadores turísticos, los prestadores de servicio, así como la ciudadanía, están listos para albergar a los visitantes que deseen conocer a Lele.
El presidente municipal de Amealco, Rosendo Anaya, comentó que ya se prepara para que el evento que comenzará el 9 de agosto sea todo un éxito.
Precisó que alrededor de 600 talleres en su municipio elaboran la tradicional muñeca, y que dan sustento a 2 mil familias, aproximadamente, lo que ayuda al crecimiento económico de la localidad.
El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y se eligió esa fecha para inaugurar el encuentro.
En el marco de esta reunión que tiene como sede Amealco, y como una extensión del mismo, el 17 de agosto en la capital del estado, en Los Arcos, entre boulevard Bernardo Quintana y avenida Circunvalación, se celebrará el regreso de Lele, que vuelve a Querétaro luego de su gira internacional, y ser la embajadora no sólo de los queretanos, sino también de México.
En la capital, junto con Lele, habrá una feria de artesanías, con productos de Amealco, donde podrán comprarse los productos tradicionales, así como comida tradicional de los municipios de Amealco, Ezequiel Montes y Tolimán, así como talleres de muñecas y otras actividades culturales que se prolongarán durante todo ese día.
En otro tema, la Dirección de Turismo del municipio dijo que se busca continuar mejorando la calidad y la atención del servicio que prestan los comerciantes, artesanos y empresarios locales de la región, motivo por el cual implementará capacitaciones de alto nivel que les ayuden a los participantes a la mejora continua
Será el próximo 7 de agosto cuando inicie el taller de innovación de negocios turísticos, el 26 iniciarán la instalación de cadenas productivas turistas y el taller de diagnóstico y mapeo de cadenas productivas, y el 28 del mismo mes el de comercialización para empresas turísticas, ambos cursos serán gratuitos y se impartirán en las instalaciones del Museo de la Muñeca Ricardo Pozas Arciniega.
